
Qué es una carta de presentación y cómo hacerla: Ejemplo
Qué es una carta de presentación. Conoce su definición, estructura y para qué sirve redactar este documento complementario al currículum.
Menciones:*
Como profesional del diseño, ya sabrás que la primera impresión cuenta (sobre todo en lo visual). Pero a la hora de presentar tu candidatura para una oferta de trabajo, no te bastará con una plantilla de carta de presentación para diseñador gráfico atractiva y elaborada.
También tendrás que preocuparte por personalizar y desarrollar bien tu historial profesional. Por eso, te traemos esta guía con cada uno de los pasos y un ejemplo de carta de presentación para diseñador gráfico con el que podrás sacar ideas.
Utiliza el editor de cartas de presentación de LiveCareer y tu carta se escribirá prácticamente sola. Elige elige entre las distintas plantillas de cartas de presentación, contesta unas simples preguntas y el editor creará una carta de presentación profesional adaptada a tí, que podrás editar completamente.
Empieza tu carta de presentación
Si buscas más ejemplos de carta de presentación y currículum para ayudarte a hacer el tuyo, puedes consultar las siguientes guías elaboradas por profesionales de diversas áreas laborales:
Antonio Blanco Gutiérrez
Zumalakarregi etorbidea, 12
07240 Sant Joan
antonioblanco@gmail.com
635 864 248
Jesús Fernández Goya
Avda. de la Estación, 84
28609 Villanueva de Perales
Creative Solutions S.L.
Estimado Sr. Fernández:
Me llamo Jesús Fernández Goya y mi compañero Javier Torres, de Desarrollo Web del Sur, me aconsejó que contactara con usted para solicitar este puesto. Estoy altamente preparado como diseñador, con un largo recorrido en gestión de proyectos y un historial de trabajos con óptimos resultados. Mi objetivo como profesional de la web es desarrollar diseños creativos y tecnológicamente avanzados. Tanto mi experiencia como mis habilidades coinciden con los requisitos para el puesto en Creative Website Design.
Mi compromiso por ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos me llevó a especializarme en el diseño de sitios web para nuevos artistas durante mi etapa en STOMP Media. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades clave como el trabajo colaborativo y la resolución ágil de problemas y el dominio de herramientas como Photoshop, Canva, Figma y Corel Draw. Uno de mis logros más destacados fue liderar el rediseño de una campaña visual que incrementó la tasa de conversión en un 35 % en solo tres meses.
Me atrae especialmente Creative Solutions S.L. por su enfoque innovador en branding digital y su compromiso con la creatividad estratégica. Admiro su trabajo con marcas emergentes y su capacidad de generar impacto visual. Además, tengo experiencia liderando proyectos y coordinando entregas en entornos dinámicos. Estoy convencido de que mi perfil encaja con la visión y cultura de su equipo.
Gracias por su tiempo y consideración, espero que podamos hablar sobre el valor que podría aportar a su equipo en una entrevista.
Un cordial saludo,
Antonio Blanco Gutiérrez
A continuación, te enseñamos qué poner en una carta de presentación para diseñador gráfico que no solo demostrará tus habilidades de diseño, sino que también dejará claro que puedes estructurar y presentar tu carrera profesional adecuadamente:
Tal y como te adelantamos antes, una carta de presentación de diseñador gráfico sirve para personalizar tu candidatura, al ofrecer un espacio más extenso para que redactes tus objetivos y trayectoria profesional.
Antes de nada, tal y como con los datos personales del CV, tienes que empezar este documento con un encabezado que contenga tanto tus datos de contacto como los de la empresa a la que te diriges: nombre, teléfono, correo, dirección y fecha.
Antonio Blanco Gutiérrez
Zumalakarregi etorbidea, 12
07240 Sant Joan
antonioblanco@gmail.com
635 864 248
Jesús Fernández Goya
Avda. de la Estación, 84
28609 Villanueva de Perales
Creative Solutions S.L.
Estimado Sr. Fernández:
Como en este ejemplo, saluda al reclutador por su nombre, ya que así demuestras que te has preocupado por personalizar la carta. Si no conoces su nombre, puedes usar un saludo como “Estimado responsable de selección de [Nombre de la empresa]”.
Puedes modificar tus cartas de presentación para adaptarlas a los requisitos de cada oferta de trabajo. Añade el nombre de tu profesión y la empresa a la que estás contactando para que el editor adapte automáticamente el contenido para la situación. Crea tu carta de presentación de forma sencilla y preséntate a la oferta de trabajo en tiempo record.
Empieza tu carta de presentación
Cuando escribas el primer párrafo de tu carta de presentación de diseñador gráfico, recuerda la descripción personal del currículum. La introducción de tu carta debe resumir tu situación profesional y captar la atención del reclutador para que siga leyendo.
Para ello, explica brevemente en 5 líneas quién eres como profesional, qué puesto estás solicitando y qué puedes ofrecer a la empresa. Mira este ejemplo para ver cómo hacerlo:
Me llamo Jesús Fernández Goya y mi compañero Javier Torres, de Desarrollo Web del Sur, me aconsejó que contactara con usted para solicitar este puesto. Estoy altamente preparado como diseñador, con un largo recorrido en gestión de proyectos y un historial de trabajos con óptimos resultados. Mi objetivo como profesional de la web es desarrollar diseños creativos y tecnológicamente avanzados. Tanto mi experiencia como mis habilidades coinciden con los requisitos para el puesto en Creative Website Design.
Después de resumir tu perfil profesional, toca ponerse manos a la obra con tus argumentos para que te contraten. Tienes que redactar los motivos por los que eres el mejor candidato. Para ello, destaca habilidades, trayectoria y logros cuantificables que demuestren tu valor.
Si lo que quieres es hacer una carta de presentación sin experiencia de diseño gráfico, adapta esos mismos datos a tu formación académica. Resalta las competencias, herramientas de diseño que sabes usar y conocimientos que podrías aplicar al trabajo.
Mi compromiso por ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos me llevó a especializarme en el diseño de sitios web para nuevos artistas durante mi etapa en STOMP Media. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades clave como el trabajo colaborativo y la resolución ágil de problemas y el dominio de herramientas como Photoshop, Canva, Figma y Corel Draw. Uno de mis logros más destacados fue liderar el rediseño de una campaña visual que incrementó la tasa de conversión en un 35 % en solo tres meses.
Para destacar como diseñador gráfico, es clave mostrar habilidades creativas y técnicas respaldadas. Photoshop, por ejemplo, aparece en el 16,9 % de las ofertas de trabajo, por lo que es vital demostrar dominio de herramientas de diseño.
Una vez que has dejado claras las razones por las que eres el diseñador indicado para la empresa, es el momento de demostrar por qué la empresa es la indicada para ti. Se trata de establecer los puntos de unión entre tus aspiraciones, ética laboral y los objetivos y valores de la empresa.
Me atrae especialmente Creative Solutions S.L. por su enfoque innovador en branding digital y su compromiso con la creatividad estratégica. Admiro su trabajo con marcas emergentes y su capacidad de generar impacto visual. Además, tengo experiencia liderando proyectos y coordinando entregas en entornos dinámicos. Estoy convencido de que mi perfil encaja con la visión y cultura de su equipo.
El empleo cultural creció en 2024, representando el 3,6 % del total en España. En un sector artístico donde tu gusto y formación son claves, debes demostrar que tus capacidades creativas encajan con lo que busca la empresa.
Ya has explicado lo más importante en tu carta de presentación para diseñador gráfico. Para terminar de hacer una carta de presentación, es conveniente que agradezcas al reclutador por su tiempo y recalques tu disponibilidad para una entrevista.
No te cortes, dilo de manera clara y educada, y así estarás demostrando tu actitud proactiva. Fíjate en este ejemplo:
Gracias por su tiempo y consideración, espero que podamos hablar sobre el valor que podría aportar a su equipo en una entrevista.
Un cordial saludo,
Antonio Blanco Gutiérrez
(Firma)
Por último, solo tienes que despedirte con educación y firmar con tu nombre completo. Recuerda que el tono debe ser apropiado y profesional, incluyendo la despedida de tu carta de presentación de diseñador gráfico.
Teniendo en cuenta que controlas el aspecto visual de cualquier proyecto, te recomendamos que incluyas tu firma digital o la firmes a mano para que quede aún más profesional y personalizada.
Como profesional del diseño gráfico, sabes que la forma comunica tanto como el contenido. Por eso, tu carta de presentación no solo debe dejar claras tus habilidades, sino también reflejar tu sentido estético y atención al detalle.
Aunque puedes apoyarte en una plantilla de carta de presentación creativa, asegúrate de seguir estas recomendaciones para que tu carta luz vea profesional y coherente con tu perfil creativo:
Tu carta de presentación de diseñador gráfico también es una muestra de tu estilo como profesional. Aprovéchala para destacar visualmente, sin dejar de lado la claridad y la estructura profesional.
No tienes por qué redactar tu carta solo. Con el editor de cartas de presentación de LiveCareer, te propondremos diferentes variantes de contenido para tu carta, mostrándote diferentes ejemplos, junto con consejos orientados a tu situación.
Empieza tu carta de presentación
Si tu perfil como diseñador profesional no sigue las reglas que te hemos enseñado, te invitamos a que veas otras de nuestras guías para todo tipo de trayectorias y profesionales. ¡Gracias por tomarte el tiempo y leer este artículo!
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor
Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.
Valora este artículo:
Disenador grafico
Media:
Qué es una carta de presentación. Conoce su definición, estructura y para qué sirve redactar este documento complementario al currículum.
Aprende cómo hacer una carta de presentación en respuesta a una oferta de trabajo. Con estos ejemplos, escribirás una carta de respuesta profesional.
Aprende cómo hacer una carta de presentación por correo electrónico. Descubre qué pasos debes seguir antes de enviar tu carta de presentación por email.
Menciones:*