Carta de Presentación General: Guía, Tips y Ejemplos
Menciones:
Sabemos que el proceso de solicitud de empleo es un poco cansado. Aprender cómo hacer un buen currículum ya es una tarea que toma algo de tiempo, por lo que no quisieras invertir más en escribir una carta de presentación. Es por eso que quieres aprender cómo hacer una carta de presentación general o genérica para utilizarla en diversas solicitudes.
No obstante, hay dos cosas que debes saber: primero, debo decirte que no existen las cartas de presentación genéricas. Cada carta debe de ser personalizada individualmente para cubrir los requerimientos del puesto de trabajo de tu interés. Pero no te preocupes, también hay una buena noticia, si bien no es recomendable usar la misma carta de presentación general para todos los empleos, sí puedes utilizar una fórmula similar al momento de escribir cada documento.
En esta guía te diremos todos los pasos que necesitas para realizar cualquier carta de presentación y así solo tendrás que hacer unas cuantas modificaciones a tu contenido antes de enviarlo al reclutador. También te daremos varios ejemplos para que te sea más fácil replicar nuestro modelo de escritura de cartas de presentación.
Utiliza el editor de cartas de presentación de LiveCareer y tu carta se escribirá prácticamente sola. Elige elige entre las distintas plantillas de cartas de presentación, contesta unas simples preguntas y el editor creará una carta de presentación profesional adaptada a tí, que podrás editar completamente.
Empieza tu carta de presentación

¿Necesitas ejemplos más concretos de cartas de presentación? consulta alguna de las siguientes guías:
- Qué es una carta de presentación.
- Carta de presentación sin experiencia.
- Carta de presentación en inglés.
- Carta de presentación para una autocandidatura.
- Carta de presentación para la universidad.
- Carta de motivación para prácticas.
- Carta de motivación para Erasmus.
- Carta de motivación para Máster.
- Carta de presentación creativa.
- Plantilla de carta de presentación en Word.
Ejemplo de Carta de Presentación General
Sandra Becerril de la Cruz
937 372 86 31
sandra-bc144@gmail.com
Calle del Barco, 15
28004, Madrid
Amelia Ruiz Rosa
Gerente de recursos humanos
Consultorio Dental New
Paseo de Recoletos, 21
28004, Madrid
Apreciable Amelia:
Deseo expresar mi interés en integrarme al Consultorio Dental New como recepcionista de tiempo completo. Llevo dos años desempeñándome en un puesto similar y estoy segura de que puedo ser un buen elemento para el equipo de trabajo. En mi actual empleo en Castro y Soto Abogados obtuve un índice de satisfacción al cliente de 9,6, así como también reduje los tiempos de espera de los visitantes en un 10% gracias a un nuevo sistema de calendarios que desarrollé.
A lo largo de mi experiencia como recepcionista, he podido desarrollar grandes habilidades de empatía y comunicación con los clientes. Gracias a mis aptitudes de organización, soy capaz de responder a más de 50 correos electrónicos diarios, así como atender pacientes tanto de forma presencial como telefónica. Igualmente, tengo conocimientos de manejo de inventario y negociación con proveedores, los cuales me permitieron reducir el presupuesto de papelería en un 5% en mi actual puesto.
Yo comencé como paciente en Dental New y algo que siempre admiré, además de su gran atención en materia de odontología, fue el trato amable y personalizado que recibí en todo momento durante mis sesiones. No me queda duda de que yo puedo atender a los clientes con la misma calidad y generar lealtad entre los pacientes.
Me encantaría poder hablar contigo en persona sobre cómo puedo optimizar la eficiencia de sus procesos de calendarización de consultas en un 10%. ¿Tienes disponibilidad de reunirte conmigo a finales de esta semana?
Saludos cordiales,
Sandra Becerril de la Cruz
1. Escribe un Encabezado Profesional
Cualquier carta de presentación, sin importar para qué tipo de empleo esté dirigida, debe de contar con un encabezado. En esta sección, deberás de incluir tus datos personales, es decir, tu nombre, teléfono, dirección y correo electrónico y los datos personales de la empresa, los cuales tienen que contar con el nombre y título del reclutador, el nombre de la empresa y la dirección de la misma. De igual forma, también tendrás que poner la fecha de envío de la carta.
Ejemplo de Carta de Presentación General - Encabezado
Gabriel Estrada González
937 377 758
gabriel-estrada22@outlook.com
Calle del Mesón de Paredes, 28
28012, Madrid
María Helena Ramírez Barceló
Directora de Recursos Humanos
Selenium Digital Marketing
Calle de Tribulete, 6
28012, Madrid
18 de junio de 2020
Si no cuentas con el nombre del reclutador, simplemente usa su título. También te recomendamos alinear tus datos a la derecha y los de la empresa a la izquierda para facilitar la lectura.
La buena noticia es que, al hacer tu carta de presentación general, tan solo tendrás que adaptar los datos de la empresa de tu interés antes de enviarla al reclutador. De igual forma, asegúrate de actualizar tu información personal para que puedas ser contactado rápidamente en caso de entrevista.
Puedes modificar tus cartas de presentación para adaptarlas a los requisitos de cada oferta de trabajo. Añade el nombre de tu profesión y la empresa a la que estás contactando para que el editor adapte automáticamente el contenido para la situación. Crea tu carta de presentación de forma sencilla y preséntate a la oferta de trabajo en tiempo record.

Empieza tu carta de presentación
2. Comienza con un Saludo Personalizado
El saludo es de suma importancia en cualquier carta de presentación, ya que es la puerta al resto del documento. La clave para causar una muy buena primera impresión es personalizar el saludo utilizando el nombre del reclutador.
Muchas ofertas de empleo incluyen esta información en su descripción, pero, en caso de no hacerlo, puedes buscar el nombre en la página oficial de la empresa, en LinkedIn o incluso en Google. De igual forma, también puedes llamar directamente a la compañía y preguntar quién es el responsable de la contratación. Una vez que tengas este dato, acompáñalo de un adjetivo cordial como “Estimado” o “Apreciable”.
Ejemplo de Carta de Presentación General - Saludo Inicial
Estimado Juan Carlos:
En caso de que no encuentres el nombre de pila en ningún medio, opta entonces por dirigirla al director de recursos humanos o el coordinador del departamento de tu interés. Evita usar clichés como “A quien corresponda” o “Estimado señor/señora”.
Apreciable Director de Marketing Digital:
Si bien tendrás que cambiar el nombre del reclutador o el título en cada carta que envíes, lo cierto es que puedes utilizar el mismo adjetivo en todas tus cartas de presentación genéricas y ahorrar algo de tiempo.
3. Abre con un Párrafo que “Enganche” al reclutador
El primer párrafo de tu carta de presentación general se trata de ti. Este texto sigue una fórmula muy concreta y necesita cubrir 3 temas:
- ¿Quién eres?
- ¿Qué puesto te interesa?
- ¿Cuáles son tus cualidades más sobresalientes?
El objetivo está en atrapar el interés del reclutador e invitarlo a seguir leyendo, así que hazlo lo más atractivo posible.
Modelo de Carta de Presentación Genérica - Primer Párrafo
Desde que comencé mi carrera como copywriter, siempre he admirado la labor de Argos Publicidad, es por eso que me dio mucho gusto ver que tenían una vacante en el área de contenidos digitales. A lo largo de mis 5 años de experiencia, me he desempeñado como copywriter bilingüe (español e inglés) y he trabajado con marcas nacionales y internacionales como Covergirl y Stradivarius. Habiendo escrito para audiencias de más de 50.000 personas, tengo la certeza de que puedo ser un buen elemento para el equipo y colaborar a que Argos genere contenido de calidad para sus clientes.
La idea es generar una especie de resumen acerca de tu perfil y de tu experiencia. Aunque lo puedes usar para diversas cartas de presentación genéricas, recuerda que siempre debes cambiar el nombre de la empresa y hacer algunos ajustes en el texto para que se adecúen a los requerimientos de la oferta de empleo.
4. Explica Por Qué Eres el Mejor Candidato
Ha llegado el momento de realizar la labor de convencimiento para tu carta de presentación general. En esta sección, deberás de dar argumentos convincentes de por qué la empresa debería de contratarte a ti y no a otro candidato.
Es muy recomendable utilizar datos duros y cifras exactas para darle más peso a tu argumentación. Utiliza métricas que a los reclutadores les encanta leer o información muy puntual y comprobable. De igual forma, te sugerimos que leas la descripción de la oferta e identifiques los requerimientos más importantes. Una vez que lo hagas te será más fácil darles énfasis en esta parte de tu carta.
Ejemplo de Carta de Presentación General - Cuerpo del Documento
En mi carrera como vendedor comercial siempre me he destacado por superar constantemente mis metas de venta. A finales de 2019, mis números fueron 10% más elevados de lo esperado e incluso logré atraer a 3 clientes adicionales a la empresa que generaron ganancias de más de 20.000 euros. Estoy seguro de que puedo replicar e incluso mejorar estos resultados en Xareah Group, así como también soy capaz de brindar entrenamiento y capacitación a otros vendedores.
Si estás solicitando el mismo tipo de puesto, puedes usar el mismo texto en tus cartas de presentación genérica, solo asegúrate de cambiarle el nombre a la empresa de tu interés. No obstante, si estás enviando tu carta a puestos diferentes, tendrás que adaptar el párrafo a cada una de las vacantes.
5. Menciona Por Qué Quieres Trabajar para la Empresa
En el siguiente párrafo de tu carta de presentación general, debes de demostrar tu interés y tu pasión por ser parte de la empresa. Hay muchas maneras de lograr este objetivo; puedes mencionar un poco de la historia de la compañía, su cultura organizacional o incluso una anécdota personal que aluda a la parte emocional de tu carta. El objetivo es demostrarle al reclutador que genuinamente quieres unirte a su equipo de trabajo.
Modelo de Carta de Presentación General - Sección de Interés
Siempre he querido formar parte de Apple. Recuerdo que mi hermano mayor hacía sus trabajos de diseño gráfico en un ordenador de Mac, lo cual me hizo admirar a la compañía desde pequeño. Apple ha sido un sinónimo de calidad e innovación en el mundo de la tecnología y nada me gustaría más que ser parte de esta empresa y utilizar mis conocimientos de programación para generar productos que le brinden las mejores experiencias a los usuarios.
Esta sección de tu carta de presentación general sí debe de ser completamente personalizada, pero trata de replicar la misma fórmula en cada una de las empresas en las que solicites empleo.
6. Haz un Llamado a la Acción
Ya estás a punto de terminar tu carta de presentación genérica. Ahora solo tienes que hacer un llamado a la acción e invitar al reclutador a reunirse contigo.
En esta parte debes de aprovechar para reafirmar lo que puedes hacer por la empresa y darle ese último empujón al seleccionador para que se anime a llamarte y programar una entrevista. No tiene que ser muy extenso, solo recuerda ser claro y concreto.
Ejemplo de Carta de Presentación Genérica - Llamado a la acción
Quisiera tener la oportunidad de reunirme contigo para discutir más a fondo cómo puedo colaborar a que LabTech disminuya sus tiempos de atención al cliente en un 15%. Por favor, hazme saber tu disponibilidad para la próxima semana.
7. Cierra tu Carta de Presentación General y Fírmala
El último paso para hacer tu carta de presentación general es despedirte cordialmente del reclutador. Algo breve y formal es más que suficiente y no te olvides de agregar tu nombre completo al final para cerrar con broche de oro.
Modelo de Carta de Presentación Genérica - Despedida
Atentamente,
Alejandro Ruiz Amezcua
La buena noticia es que esta parte de tu carta de presentación genérica puede ser replicada una y otra vez sin importar a qué empresa o puesto la envíes.
8. Otros Puntos Importantes de tu Carta de Presentación General
Ya sabes cómo escribir una carta de presentación genérica, pero ahora debes de aprender cómo darle formato. Lo ideal es adaptar el diseño de tu carta de presentación al de tu curriculum vitae, no obstante, nosotros te recomendamos seguir estos lineamientos generales:
- Utiliza un folio tamaño A4.
- Asigna márgenes de 2,5 centímetros.
- Utiliza el mismo tipo de letra de tu currículum.
- Opta por un tamaño de letra de 12 puntos y un interlineado de 1,5.
- Trata de que la extensión de tu carta de presentación general no rebase media página.
- Guarda la carta en formato PDF para mantener tu diseño original.
No tienes por qué redactar tu carta solo. Con el editor de cartas de presentación de LiveCareer, te propondremos diferentes variantes de contenido para tu carta, mostrándote diferentes ejemplos, junto con consejos orientados a tu situación.

Empieza tu carta de presentación
Ya conoces todos los secretos de cómo hacer una carta de presentación general. Ahora solo debes de ponerlos en práctica. Y, si te quedó alguna duda, no lo pienses dos veces y escríbeme un mensaje en la sección de comentarios. Te responderé lo más pronto posible. ¡Gracias por leer!
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Carta de presentacion general
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: