1. ¿Cómo Hacer un Elevator Pitch? Ejemplos y Guía 2023

¿Cómo Hacer un Elevator Pitch? Ejemplos y Guía 2023

Equipo editorial de LiveCareer
Actualizado:

Menciones:

No cabe duda de que el poder de convencimiento y de comunicación te puede ayudar a llegar lejos tanto en el mundo laboral como en el personal, e incluso en el académico. Por ello, nunca está de más aprender cómo comunicar de forma efectiva una idea y, la mejor forma de lograrlo, es a través de un Elevator Pitch.

 

¿No estás seguro de qué es un Elevator Pitch o cómo prepararlo? ¡No te preocupes! En esta guía te daremos la definición de Elevator Pitch, te diremos en qué situaciones es más recomendable utilizarlo. De igual forma, te daremos los mejores ejemplos y tips para que prepares tu discurso y alcances tu próximo objetivo.

 

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

 

Crea tu CV ahora

 

Crea tu currículum profesional

editor de curriculumNO
editor de curriculum

 

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

 

¿Qué es un Elevator Pitch?

 

El Elevator Pitch es un concepto que se inventó en 1981 por Philip B. Crosby. El término apareció por primera vez en su libro “The Art of Getting Your Own Sweet Way” y hace referencia a un discurso breve (lo suficientemente breve para que se pueda decir en un viaje en elevador) donde se describe una idea a un potencial jefe, patrocinador, inversionista, socio o fuente de apoyo.

 

El Elevator Pitch suele tener una duración aproximada de 1 minuto e idealmente se realiza cara a cara con la intención de hacer networking o alcanzar una meta específica, como conseguir fondos económicos, una sociedad o cerrar un negocio o contrato. 

 

Este Elevator Pitch o discurso de elevador debe de ser contundente, simple y efectivo y debe de contener los puntos más importantes de tu propuesta de forma clara. Por su brevedad, el verdadero reto está en presentar un discurso que no deje nada relevante de fuera y que sea lo más atractivo posible para captar la atención de la persona que lo escuche. 

 

¿Para Qué Sirve un Elevator Pitch?

 

Hay muchas razones para utilizar un Elevator Pitch. Este discurso tiende a ser especialmente popular en el mundo de los negocios, aunque también se usa en el medio artístico y hasta en el académico. Aquí te presentamos algunos de los motivos más comunes para utilizar un Elevator Pitch.

  • Presentar una idea de negocios o una idea creativa.
  • Conseguir trabajo.
  • Convencer a posibles patrocinadores.
  • Obtener una beca o apoyo económico.
  • Convencer a alguien de programar una cita o reunión.
  • Formar parte de un programa u organización.
  • Presentar un producto.

 

Por supuesto, existen muchas más razones para preparar este discurso, así que analiza tu situación y evalúa si un elevator pitch puede acercarte a tu meta.

 

Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

 

Crea tu CV ahoradescripción personal

 

¿Cómo Hacer un Elevator Pitch? 7 Pasos Básicos

 

Para hacer un buen Elevator Pitch, debes de contar con una buena preparación. Lanzarte a dar tu discurso sin haberte tomado el tiempo de planear puede tener resultados desastrosos, así que aquí te damos los mejores consejos para que hagas tu discurso sin ningún problema.

 

1. Investiga

 

Antes de comenzar a planear tu Elevator Pitch, un paso fundamental es dedicarle un tiempo a la investigación. Si planeas hablar con el CEO de una empresa, entonces invierte unas cuantas horas en familiarizarte con la compañía, su historia y sus valores. Si estás solicitando un préstamo o una beca, lee detenidamente los requerimientos e identifica cómo es que los cumples. Si te vas a aproximar a un posible inversionista, averigua más de él o ella y del tipo de proyectos en los que suele invertir. 

 

Cualquier información puede ser sumamente valiosa para ayudarte a planear tu Elevator Pitch, así que no te saltes este paso.

 

2. Explica Quién Eres

 

Ya estás listo para comenzar a preparar tu Elevator Pitch. La primera parte de este discurso es simple, ya que debes de decirle a tu interlocutor tu nombre completo y el tipo de profesión, actividad o puesto que desempeñas. Aquí es un buen momento para mencionar tu marca, empresa o el nombre de tu proyecto.

 

Ejemplo de Elevator Pitch - Introducción

 

Hola, mi nombre es Alicia Salgado y soy UX researcher especializada en aplicaciones en la Startup Domino Effect.

 

3. Describe tu Proyecto o Idea

 

Ya que has mencionado lo básico, ahora sí puedes pasar a explicar tu idea y, recuerda, la claridad es clave. Einstein decía que “si no lo sabes explicar a un niño de 6 años, significa que no lo sabes”, así que trata de deconstruir tu proyecto en los términos más sencillos posibles y hacerlo fácil de comprender para todas aquellas personas que no estén familiarizadas con la idea.

 

Ejemplo de Elevator Pitch - Descripción de la Idea

 

Mi equipo y yo estamos trabajando en una app capaz de detectar las zonas de la ciudad donde se han cometido ataques y situaciones de acoso a las mujeres. La aplicación sugiere a las usuarias las rutas más seguras y ofrece opciones para llamadas de emergencia y localización GPS que se puede enviar a personas en su lista de contactos de confianza.

 

4. Menciona tu Propuesta de Valor

 

Esta es quizás la parte más importante de tu Elevator Pitch, ya que estás diciendo por qué es importante que escuchen tu mensaje. Es bueno mencionar el diferenciador de tu producto o de tu idea y enfatizar qué necesidad está cubriendo y por qué es importante.

 

Ejemplo de Elevator Pitch - Propuesta de Valor

 

Esta app es una respuesta al incremento en el número de casos de acoso que se ha vivido en Madrid y tiene como objetivo reducir las situaciones de violencia de género en las calles de la ciudad y aumentar la seguridad de las usuarias.

 

5. Da Argumentos Convincentes

 

El explicar unas cuantas razones por las cuales tu proyecto o tu idea deben de ser tomados en cuenta, es la mejor forma de convencer a tu interlocutor de que vales la pena. Piensa en los mejores argumentos para sacar a relucir lo mejor de tu producto y preséntalo de forma atractiva.

 

Ejemplo de Elevator Pitch - Argumentación

 

La app es fácil y rápida de descargar, no ocupa mucho espacio y está disponible para sistemas operativos de Android y iPhone. De igual forma, opera de forma gratuita, pero obtiene ganancias a través de la publicidad de productos de seguridad femenina como alarmas o clases de defensa personal.

 

6. Haz un Llamado a la Acción

 

Para finalizar tu Elevator Pitch, solo tienes que hacer un llamado a la acción, es decir, invitar a tu interlocutor a hacer algo que, potencialmente, puede beneficiarte a ti y a tu idea. No siempre tiene que relacionarse con ayuda monetaria, a veces puede ser simplemente conseguir un contacto o programar una reunión, el punto es dar el siguiente paso para materializar tu sueño.

 

Ejemplo de Elevator Pitch - Llamado a la Acción

 

Si quieres conocer nuestro plan de negocios y proyecciones de crecimiento, nos encantaría mostrarte una presentación el próximo lunes. ¿Tienes disponibilidad en tu agenda?

 

7. Practica, practica, practica

 

Roma no se hizo en un día. Si de verdad quieres dar un Elevator Pitch de 5 estrellas, es necesario ponerte frente al espejo y repetir el discurso una y otra vez. El objetivo no es solo aprendértelo de memoria (aunque no está de más), sino que debes pronunciarlo de una forma natural, convincente, carismática y atractiva que logre conquistar a cualquier persona que lo escuche. Practica también tu pose, tu lenguaje corporal y tu volumen para elevar así tus posibilidades de éxito.

 

Ejemplos de Elevator Pitch 

 

Ahora que ya sabes los pasos para hacer un Elevator Pitch, ha llegado el momento de ver algunos ejemplos que te ayudarán a inspirarte al momento de planear el tuyo. Recuerda que la personalización es la clave, usa estos textos como guía, pero asegúrate de adaptarlos a tu idea o a un propuesta para garantizar el éxito.

 

Ejemplo 1 de Elevator Pitch

 

Mucho gusto, mi nombre es Ricardo Rodríguez y soy el fundador de Second Wave, una empresa que utiliza desechos de ropa para generar sacos de dormir y abrigos para personas sin techo. La industria de la moda es de las más contaminantes a nivel mundial, por lo que mi compañía está buscando reducir el impacto ambiental de esta fuente y, a su vez, apoyar a las personas vulnerables en situación de calle. Los costos de fabricación son muy bajos, debido a que la ropa utilizada proviene de donaciones, de igual forma, trabajamos con voluntarios que realizan la hechura de los sacos y abrigos de forma gratuita. Nuestra empresa busca apoyar a dos causas sociales a la vez y beneficiar tanto a la sociedad como al medio ambiente. Me encantaría contar con la colaboración de tu marca para las labores de manufactura, ¿querrías reunirte conmigo el viernes para hablar más a detalle de nuestra iniciativa?

 

Ejemplo 2 de Elevator Pitch

 

Hola, soy Manuela Ortiz y soy fisioterapeuta especializada en deportistas de alto rendimiento para la empresa Renew it. Mi socio y yo comenzamos una iniciativa que busca dar tratamiento preventivo a jugadores de clubes deportivos y equipos universitarios para reducir el número de lesiones anuales y aumentar el rendimiento de los atletas. En las pruebas que hemos hecho, hemos logrado disminuir las luxaciones y esguinces en un 15%, así como alargar las carreras de los deportistas en un 10%. Nuestro proyecto no solo busca aumentar el bienestar físico y la calidad de vida de los atletas, sino también elevar las posibilidades de éxito de los equipos. Me gustaría contar con tu ayuda para implementar este programa en las principales universidades de la región, ¿podría verte esta semana para mostrarte nuestro plan de negocios?

 

Ejemplo 3 de Elevator Pitch 

 

Mi nombre es Isabel Solís, soy escritora de ficción y deseo presentar mi proyecto de novela para el Programa de Apoyo a Creadores Emergentes 2023. Actualmente estoy desarrollando un libro que redefine el movimiento romanticista y lo adapta a nuestros tiempos. La historia tiene lugar en el año 2023 en Madrid y sigue la vida de cuatro personajes lidiando con la construcción de nuevas masculinidades y femineidades. Esta novela busca hacer denuncia social de situaciones como el racismo y el machismo, sin perder de vista las relaciones personales de los protagonistas y su búsqueda del amor. Tengo un plan detallado de cada capítulo y descripciones extensas de los personajes que me encantaría compartir en caso de pasar a la siguiente ronda de entrevistas.

 

Y listo, aquí tienes todo lo que hay que saber sobre cómo hacer un Elevator Pitch. Si sigues nuestros consejos, pronto estarás teniendo éxito en tus futuros proyectos y convenciento a cualquier interlocutor.

 

No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

 

Crea tu CV ahoraeditor de curriculum

 

Ahora ya sabes cómo hacer un Elevator Pitch. No obstante, si te surgen preguntas específicas mientras lees los ejemplos o planeas tu propio discurso, no olvides que puedes escribirnos en la sección de comentarios que se encuentra debajo. ¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer y suerte!

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.

Síguenos

Valora este artículo:

Elevator pitch

Media:

¡Gracias por tu voto!
5.00  (5.00 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba nuestro editor de CV online gratis
curriculum vitae livecareer

Menciones: