Crea tu currículum profesional


Menciones:
No cabe duda que las empresas no funcionarían igual si no contaran con la ayuda del departamento de recursos humanos.
Aunque casi todos asociamos a RH con el procesos de reclutamiento de nuevos empleados, lo cierto es que esta parte de la compañía realiza múltiples tareas sin las cuales las empresas no serían capaces de desempeñarse al cien por ciento. Por ello, en esta guía te diremos exactamente no solo qué es el departamento de recursos humanos sino también cuáles son las funciones de RH y por qué son valiosas para una empresa.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Es difícil dar una definición concreta del departamento de recursos humanos, ya que las labores que realizan son diversas y cada empresa les brinda un enfoque diferente. Sin embargo, es seguro decir que recursos humanos es una parte esencial de una compañía la cual administra todo aquello relacionado con la fuerza de trabajo.
No solo lidia con la atracción de nuevos empleados, sino que también está a cargo del manejo de los empleados activos de la empresa, así como los procesos de cierre con los ex empleados. El objetivo de RH es el de contribuir al éxito de una compañía a través del correcto manejo del capital humano.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Los objetivos y las funciones del departamento de recursos humanos son muy variados y, usualmente, se determinan por el tamaño de la empresa y los objetivos de la misma. No obstante, aquí te mencionaremos algunas de las funciones más importantes de RH.
El encontrar y contratar a los mejores empleados es quizás una de las funciones de recursos humanos más obvias que hay. Además de las labores de búsqueda e identificación de posibles candidatos y la revisión de currículums, también tienen que crear procesos de reclutamiento y contratación efectivos y justos. Y, una vez que logran cerrar los contratos con los nuevos empleados, también tienen que desarrollar estrategias para que dichos empleados decidan quedarse en la compañía por más tiempo.
De acuerdo con Glassdoor, las empresas invierten alrededor de 3.200 euros anuales en los procesos de contratación, por lo tanto, es de suma importancia proteger esta inversión. Asegurándose de que los empleados se queden en la empresa por más tiempo no solo ayuda a reducir los costos anuales de reclutamiento, sino que colabora a crear una fuerza de trabajo más sólida y estable.
Además de asegurarse de que haya suficientes empleados llenando los puestos de trabajo de una empresa, otra de las funciones de recursos humanos es supervisar que dichos empleados estén realizando sus labores de manera eficiente y que incluso superen sus propios estándares y trabajen de forma más productiva.
Además de el buen manejo del tiempo, el departamento de RH también tiene que trabajar para que los empleados realicen labores que ayuden al cumplimiento de los objetivos de la empresa. Hay muchos métodos para lograr esta meta, los cuales dependen del presupuesto del departamento y los resultados que busca la compañía, pero en general se apuesta por innovación y planes de crecimiento y motivación.
Es claro que la compensación económica es uno de los puntos focales de la contratación de un empleado, así como el pago de la misma en tiempo y forma y el paquete de beneficios adicionales que vienen incluidos al formar parte de una empresa.
La función de RH no solo tiene que ver con pagar los salarios cada dos semanas, sino que también tienen que elaborar un esquema de compensaciones adecuadas para cada puesto y candidato, considerando el presupuesto de la empresa, la experiencia del empleado potencial y el salario que se ofrece en el mercado. Asimismo, muchos empleados de recursos humanos también deben de encontrar beneficios adicionales que se les pueda ofrecer a los trabajadores para incentivarlos y mantenerlos dentro de la empresa, tales como descuentos, promociones, seguros de vida o médicos o paquetes de acciones.
Otra de las funciones de recursos humanos se relaciona con el desarrollo de políticas, lineamientos y guías que ayudan a estandarizar los procesos de la empresa. El cómo debe de ser la comunicación dentro de las empresas, cuales son los procesos correctos para levantar quejas o denuncias y cómo proceder ante los conflictos laborales son tan solo algunos de los desafíos a los que se enfrentan los profesionistas de recursos humanos y que requieren del esfuerzo de la elaboración de políticas adecuadas.
Un buen salario y un sinnúmero de beneficios adicionales no tienen ningún valor si el ambiente de trabajo no es bueno.
Por ello, una de las funciones de recursos humanos es la de generar estrategias para que el clima laboral sea estimulante y ameno para todos los trabajadores. Ya sea a través de dinámicas de grupo, detección de problemas y retroalimentación constante. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Barcelona, existe una correlación entre las empresas que son menos autoritarias y ofrecen más posibilidades de participar en la toma de decisiones y la satisfacción laboral de los empleados, por ello, es valioso que el departamento de RH se tome el tiempo de planear las formas en las que puede lograr que el trabajador se sienta parte de la empresa.
Está muy bien que muchas de las funciones de recursos humanos se enfoquen en animar a los trabajadores y en buscar su bienestar, pero lo cierto es el departamento de RH también es responsable de monitorear su desempeño y ofrecer una evaluación y retroalimentación constante que identifique posibles fortalezas y áreas de oportunidad.
La mejor forma de lograr esta evaluación es a través del establecimiento de objetivos medibles y cuantificables por un periodo de tiempo definido. Muchas empresas trabajan en bloques de 3 meses, mientras que otras prefieren evaluaciones anuales. Todo depende del estilo y de la capacidad del departamento de RH.
Aunque las tareas de recursos humanos se relacionen con la fuerza de trabajo, lo cierto es que los empleados de esta área deben de estar familiarizados con todos los puestos de la empresa.
Ellos son los responsables de estudiar cada vacante y definir las funciones a desempeñar, las tareas y objetivos del puesto, las capacitaciones necesarias para llevar a cabo el trabajo y los riesgos implicados en la labor. Asimismo, deberán de brindar una descripción detallada de cada vacante y especificar el alcance de la misma para que los potenciales candidatos y los nuevos empleados conozcan a la perfección sus responsabilidades y lo que se espera de ellos.
El mundo cambia constantemente y los trabajadores deben de cambiar con él. Gracias a las nuevas tecnologías y los retos mundiales, es más importante que nunca contar con empleados capacitados y actualizados, poseedores de las herramientas y conocimientos necesarios para poder realizar sus labores al máximo.
Programas de capacitación, cursos especializados, planes de mentoría y acceso a recursos de información son tan solo algunas de las formas en las que recursos humanos puede llevar a cabo esta función.
Aunque hay ciertos trabajos de oficina donde los riesgos laborales son mínimos, también es verdad que existen muchos sectores donde el peligro es más constante, por lo tanto, es responsabilidad de recursos humanos el desarrollar las políticas que permitan que los empleados desempeñen sus labores de la forma más segura posible.
Por ello, la función de RH consiste en implementar las medidas de prevención y protección necesarias para la empresa y los diversos puestos de trabajo, así como asegurarse de que dichas normas se cumplan puntualmente. También se tienen que revisar estas políticas de forma constante y realizar las actualizaciones pertinentes.
El término de “gestión del personal” es bastante amplio, pero, en términos generales, se refiere a todas las labores administrativas relacionadas con el manejo de los empleados dentro de una empresa.
Esta parte incluye diversas tareas como la elaboración de contratos, bajas laborales (ya sea por renuncias o despidos), gestión de nóminas, manejo de trámites de baja por enfermedad, permisos laborales, control de vacaciones, permisos de maternidad y paternidad, periodos de incapacidad o pagos de gastos de viajes laborales. Cada empresa tiene sus propias actividades y la función de recursos humanos consiste en identificar dichas necesidades y realizar los procesos administrativos necesarios para gestionar al personal relacionado con estas actividades.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Ahora ya conoces todas las funciones de recursos humanos y estás al tanto de su importancia dentro de una empresa. Sin embargo, si tienes más preguntas, no dudes en contactarme y con gusto te responderé lo antes posible. ¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer!
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Funciones de recursos humanos
Media:
Menciones: