Trabajar 40 horas a la semana es el sueno de muchos, pero hay ocasiones en las que los candidatos prefieren un contrato menos extenso, a jornada o tiempo parcial. Si este es tu caso, tienes que dejar claro desde el principio que es lo que buscas en el empleo. Para ello, nada mejor que preparar una carta de trabajo a tiempo parcial que evite posibles malentendidos una vez se ha cerrado la contratacion. No querras que la empresa se moleste por no haber manifestado tus intenciones con anterioridad a ser contratado.
Para evitar dichas confusiones desde el principio, ten en cuenta las siguientes cinco claves para redactar una carta de trabajo a tiempo parcial.
1. No enfatices tu voluntad de cuadrar los horarios cuanto antes. Por supuesto, el objetivo de la carta no es otro que informar sobre tus preferencias en materia de horarios. Ahora bien, no empieces de manera muy directa, tantea previamente a los lectores con una solida vision general de tus objetivos dentro de la empresa. Tu primera valoracion puede ser la mas recordada de toda la misiva, asi que no abordes el asunto que te preocupa al comienzo. Utiliza el primer parrafo para hablar en general de tus deseos de trabajar en esa compania en concreto.
2. Destaca tus habilidades y cualidades en el segundo parrafo. Planteado tu interes en conseguir el puesto de trabajo en liza, debes destacar aquello que te hace mejor que cualquier otro candidato. Escoge algunas aptitudes personales especialmente positivas (la puntualidad es muy valorada, por ejemplo) y refuerzalas con algunos datos de tu expediente, como reconocimientos o calificaciones positivas. Seguidamente, da paso a las destrezas mas especificas, como los conocimientos informaticos o el manejo de nuevas tecnologias. La experiencia previa es otro aspecto a resaltar en este punto.
3. Por encima de todo, que no se pueda cuestionar tu compromiso. No des la sensacion en ningun momento de que puedes estar menos implicado en la empresa que un trabajador a jornada completa. Estamos entrando ya en detalles sobre nuestras preferencias horarias y no se puede sembrar dudas sobre nuestra entrega. Sea cual sea tu cometido, te esforzaras al maximo para dar lo mejor de ti y honrar la confianza que la direccion de la empresa ha puesto en ti. Has de demostrar que tus intereses no seran otros mas que los de la compania.
4. ¿Quieres permanecer mucho tiempo en la empresa? Expresalo. No tengas miedo a la hora de manifestar tu deseo de fijarte objetivos a largo plazo dentro de la compania. Esta puede ser una buena forma de compensar tu menor dedicacion horaria, dado que anticiparas un posible cambio de jornada (para trabajar a tiempo completo) en el futuro. Los responsables de Recursos Humanos pueden valorar este compromiso y acceder a contratarte en los terminos que has planteado.
5. Presta atencion a los aspectos formales de la carta. Este detalle es independiente de nuestras intenciones. La carta de trabajo a tiempo parcial debe estructurarse en varios parrafos de, aproximadamente, la misma extension. Lo contrario daria una imagen pesada y abigarrada, dificultando la lectura y, por lo tanto, predisponiendo negativamente a los lectores. De igual manera, no te extiendas en exceso. Todos los elementos relevantes deben abordarse, pero vigila siempre la extension total de la carta: la concision es muy bien recibida. Piensa que cuanto mas breve y directo, mas posibilidades tendras de que el contenido de tu carta se recuerde.
Manda un mensaje que no deje lugar a dudas
Cualquier ayuda que prestes a las empresas para que estas entiendan cuales son tus intenciones acabara derivando siempre en una ayuda para ti mismo. La carta de trabajo a tiempo parcial es un recurso mas en tu haber para transmitir un mensaje nitido a los responsables de cerrar la contratacion. La carta no debe dejar dudas sobre tu idoneidad para el puesto, destacando lo que ganaria la empresa si se decidiera finalmente por tu candidatura.
El complemento ideal para esta carta es un curriculum profesional creado con la ayuda de herramientas tan efectivas como CV Builder, a tu disposicion en la web.