1. Estudio de CVs: habilidades en el sector sanitario

Estudio de CVs: habilidades en el sector sanitario

Equipo editorial de LiveCareer
•  Actualizado:

Menciones:*

En un sector tan importante en el mercado laboral como es el sanitario, las habilidades blandas son requisitos que a menudo se pasan por alto. Si bien la formación académica es la base de una atención médica fiable y de calidad, no se puede depender solo de ella.

Mediante un análisis de 800.000 currículums elaborados en nuestro generador, podemos apreciar cómo los profesionales de la salud elaboran este tipo de documento. Desde las habilidades blandas más usadas hasta el tiempo que requiere la creación de un CV o la experiencia que añaden, este estudio centra la atención en los currículums de los sanitarios.

Estudio de habilidades blandas en el CV de profesiones distintas de la salud

Para este estudio, hemos analizado más de 800.000 currículums del sector sanitario creados con nuestro generador entre julio de 2023 y junio de 2024. Este análisis ha revelado similitudes y diferencias claras entre las habilidades blandas más mencionadas de estos profesionales, y datos de interés sobre los currículums elaborados por sanitarios.

La atención se ha puesto en los documentos creados por profesionales de tres áreas clave del sector salud. Primero, los currículums de médico, por ser el perfil más solicitado. También, los de psicólogos, por abordar la salud desde una perspectiva mental. Por último, los curriculum vitae de los auxiliares de enfermería por representar una asistencia esencial.

Estas especialidades han sido seleccionadas con el objetivo de ofrecer una visión de distintos niveles y enfoques dentro de la atención médica, destacando cómo, a pesar de sus diferencias, comparten valores y habilidades fundamentales.

Datos de interés extraídos de nuestro estudio sobre currículums en el sector salud

Los datos analizados de nuestros currículums muestran una tendencia clara sobre cómo los profesionales sanitarios presentan su trayectoria profesional en este tipo de documentación:

  • El tiempo medio de creación del CV supera los 40 minutos en todos los perfiles, lo que indica una mayor dedicación y conciencia sobre su impacto profesional.
  • La experiencia laboral media de los médicos (más de 8 años) y la de los psicólogos (5 años y medio) revela trayectorias consolidadas.
  • La inclusión de 10 habilidades blandas por currículum evidencia la importancia creciente de las competencias interpersonales en el sector.

El estudio también muestra cómo los profesionales de la salud están invirtiendo más tiempo y detalle en sus perfiles, adaptándose a un sector donde el conocimiento técnico y la cercanía humana deben ir de la mano.

Habilidades blandas más comunes en los CVs sanitarios

Habilidades blandas más repetidas en currículums 

Teniendo en cuenta los datos recogidos de los currículums creados con nuestro generador, hemos detectado una tendencia. Estas son las habilidades blandas que más aparecen en los currículums analizados del sector sanitario y que resultan clave para destacar en un entorno cada vez más exigente:

Empatía

La empatía es necesaria para establecer de manera efectiva la relación entre el profesional de la salud, sus colaboradores, pacientes y sus familiares. Esta habilidad aparece en los currículums como reflejo de la sensibilidad y comprensión ante el sufrimiento y preocupación del paciente.

Vocación

Muchos candidatos resaltan su vocación de servicio, un aspecto que los pacientes valoran y que consideran vital para asegurar un buen trato. La pasión por cuidar y ayudar es una motivación poderosa que se traduce en compromiso y dedicación a largo plazo.

Comunicación

La capacidad de entablar una conversación con claridad y empatía es esencial para transmitir información médica de forma comprensible y empática a los pacientes. También es necesaria para coordinar procedimientos entre equipos multidisciplinares.

Confidencialidad y profesionalidad

El manejo ético de la información personal de los pacientes es un pilar fundamental en el sector salud. Mostrar un compromiso con la confidencialidad y una actitud profesional genera confianza entre el personal sanitario y quienes reciben la atención médica.

Trabajo en equipo

Algunas de las habilidades más relevantes entre estudiantes son la cooperación y el trabajo en equipo. Esto refleja la importancia de colaborar eficazmente con colegas de distintas especialidades, algo crucial para la atención integral del paciente.

Escucha activa

Prestar atención con interés genuino e ininterrumpido permite comprender mejor las necesidades del paciente y ofrecer una respuesta óptima. Esta habilidad mejora la precisión en la elaboración de tratamientos y la experiencia del paciente en general.

Compromiso y responsabilidad

La fiabilidad y la implicación en cada tarea son señales de un profesional en el que se puede confiar. Estas habilidades muestran madurez, ética laboral y una actitud proactiva ante los retos del día a día.

Además, según el Estudio de la Tecnología Sanitaria Aplicada a la Experiencia del Paciente de Philips, los pacientes valoran altamente las habilidades blandas en los profesionales.

Opiniones de pacientes sobre el trato con los sanitarios en España

Conclusiones

Las habilidades blandas en el sector salud han cobrado una mayor relevancia con el paso de los años. Más allá del conocimiento técnico, los profesionales deben demostrar competencias humanas que fortalezcan el vínculo con el paciente, fomenten un buen clima laboral y garanticen una atención de calidad.

Desde la empatía y la vocación hasta el trabajo en equipo y la escucha activa, incluir estas habilidades en el CV es una forma de mostrar no solo lo que se sabe, sino cómo se ejerce la profesión. En un entorno donde cada gesto cuenta, estas capacidades son, sin duda, un valor que marca la diferencia.

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer

Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y ​​cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.

Fuentes

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.

Síguenos

Valora este artículo:

Habilidades blandas en la salud estudio

Media:

¡Gracias por tu voto!
0  (0 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba gratis nuestro editor de CV online
curriculum vitae livecareer

Artículos similares

Menciones:*