
¿El Teletrabajo es la Opción del Futuro? (Un Estudio del 2021)
Con el Covid-19, nuestra forma de trabajar cambió totalmente. Descubre si el teletrabajo se volverá permanente y cómo ha afectado la vida laboral de los empleados.
Menciones:*
En una era tan digitalizada como la que vivimos, las habilidades informáticas se han convertido en un elemento crucial para la empleabilidad. Ya no se consideran un valor añadido, sino una necesidad irrebatible para acceder y mantenerse en el mercado laboral.
Esta realidad ha convertido la sección de habilidades del currículum en un escaparate de capacidades técnicas y tecnológicas. Por ello, es inevitable preguntarse cuáles son las competencias informáticas más comunes y demandadas en los procesos de selección.
Según un análisis de datos recientes, hemos podido comprobar que cerca de 800.000 usuarios, que utilizaron nuestro generador de CV, hicieron mención de sus habilidades informáticas dentro de la sección de aptitudes de sus currículums.
Esta cifra revela una tendencia evidente: los conocimientos tecnológicos se plantean como una herramienta clave para diferenciarse en un proceso de selección. Teniendo en cuenta esta realidad, es inevitable preguntarse sobre el impacto de estas aptitudes en las carreras laborales de los candidatos.
No cabe duda de que las habilidades informáticas equivalen a un aumento de la empleabilidad. Ya no solo por el hecho de que vivimos en una sociedad digitalizada, sino porque el mundo laboral también está adaptado a las tecnologías: el 85 % de los empleos de la UE exigen como mínimo un nivel básico de estas habilidades, según la CEOE.
Además, hemos analizado las palabras más utilizadas en relación con estas competencias. “Manejo”, “gestión” y, en especial, “dominio”, son las más utilizadas para describir el nivel de conocimiento de estas herramientas, reflejando una intención clara de mostrar competencia y seguridad.
Casi la mitad de españoles cuenta con un nivel avanzado de habilidades informáticas, en concreto un 46,1%, según la Comunidad de Madrid. No es una novedad que el mercado laboral sea muy diverso y que no en todos los sectores se exija el mismo nivel de competencias digitales ni el dominio de las mismas herramientas.
Sin embargo, hay ciertas habilidades que se repiten en la mayoría de los ámbitos profesionales. De entre todas las competencias digitales en los currículums que hemos analizado, hay tres que se sitúan claramente a la cabeza de las más nombradas por los candidatos:
Estas habilidades, a partir de un estudio de más de 800.000 currículums elaborados en nuestro generador entre julio de 2023 y junio de 2024, son las más populares:
1. Microsoft Office
La suite de ofimática por excelencia sigue siendo la más demandada. Tanto Word como PowerPoint y Outlook son herramientas casi imprescindibles en las tareas de numerosos puestos ofertados actualmente.
2. Microsoft Excel
Ya sea para tareas administrativas, análisis de datos o gestión de proyectos, el dominio de Excel sigue siendo una de las competencias más valoradas en la mayoría de sectores. Fórmulas, tablas dinámicas y funciones estadísticas básicas son puntos clave.
3. Lenguajes de programación
Aunque no todos los perfiles lo requieren, saber programar (ya sea en Python, Java o HTML/CSS) se ha convertido en una ventaja competitiva, incluso fuera del ámbito puramente técnico.
Además de estas habilidades informáticas, existen otras que aparecen como requisitos de los puestos ofertados hoy en día. Esto es especialmente relevante, teniendo en cuenta que han surgido nuevos puestos de trabajo como respuesta a estas necesidades informáticas.
Son muchas las habilidades informáticas que pueden aumentar la relevancia de un perfil profesional. Estas habilidades se repiten con frecuencia en diferentes ámbitos laborales y reflejan la creciente importancia de la alfabetización tecnológica en el mercado laboral actual.
Las habilidades informáticas han dejado de ser opcionales. Tanto para estudiantes como para profesionales con una carrera consolidada, tener dominio de programas informáticos e incluirlos en el CV es sinónimo de adaptación al mercado actual.
Desde el uso básico del paquete Office hasta conocimientos en lenguajes de programación o herramientas colaborativas, demostrar conocimientos informáticos puede marcar la diferencia frente a otros candidatos en procesos de selección reñidos.
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor
Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.
Valora este artículo:
Estudio habilidades informaticas en el cv
Media:
Con el Covid-19, nuestra forma de trabajar cambió totalmente. Descubre si el teletrabajo se volverá permanente y cómo ha afectado la vida laboral de los empleados.
Una encuesta de más de 350 mujeres, explorando lo que necesitan para maximizar las oportunidades y eliminar las barreras al empleo.
Descubre cuáles son las 10 soft skills más utilizadas en el sector tecnológico. Análisis de las soft skills en IT y su importancia para nuestros usuarios.
Menciones:*