1. Análisis de currículums sin experiencia (estudiantes)

Análisis de currículums sin experiencia (estudiantes)

Equipo editorial de LiveCareer
•  Actualizado:

Menciones:*

Según la UA, aproximadamente un tercio de los estudiantes universitarios en España compaginan el trabajo con sus estudios. Esta realidad plantea nuevos retos tanto para los alumnos con empleo como para aquellos que aún no se han introducido en el mundo laboral. 

La etapa universitaria es, para muchos, el primer acercamiento al mundo laboral. Por ello, este estudio, que recopila los datos obtenidos a partir de los currículums creados en nuestra plataforma, analiza cómo lidian los estudiantes con la falta de experiencia en el CV. 

Habilidades más comunes en currículums de estudiantes

A partir del análisis de los más de 800.000 currículums creados en nuestro editor, hemos observado que las habilidades blandas son uno de los puntos principales en el CV para compensar la inexperiencia. Estas son las más repetidas:

  • Responsabilidad y disciplina:
    Muchos estudiantes destacan su compromiso con la puntualidad y el cumplimiento de los objetivos como señales claras de madurez y profesionalidad. Esta habilidad se repite como una solución para mostrar una actitud profesional.
  • Trabajo en equipo:
    Ya sea durante la carrera o por actividades extracurriculares, la colaboración es una competencia que los estudiantes señalan como un punto fuerte. Las empresas valoran esta aptitud, ya que los entornos colaborativos o dinámicos son mayoritarios.
  • Organización y gestión del tiempo:
    Compaginar estudios y empleo, o incluso diversas asignaturas y actividades, requiere planificación. Los estudiantes resaltan esta capacidad como una muestra de su autonomía y capacidad de priorizar tareas.
  • Actitud positiva y ganas de aprender:
    Esta disposición a aprender se considera una señal de adaptabilidad y potencial por parte de muchos reclutadores. Una actitud proactiva ayuda a que los candidatos aborden los retos en el lugar de trabajo con optimismo.
  • Aprendizaje continuo:
    En entornos laborales donde los conocimientos se actualizan constantemente, esta habilidad se refleja en los estudiantes que buscan adquirir competencias complementarias, tanto dentro como fuera del aula.

Formación académica

Aunque los estudios universitarios sigue siendo los protagonistas del perfil académico, cada vez más estudiantes incluyen formación académica complementaria para mejorar su nivel de conocimientos. En los currículums elaborados en nuestro editor, la formación complementaria más común es:

  • Cursos adicionales (26,87%)
  • Certificaciones específicas (18,97%)
  • Permiso de conducir (16,49%)
  • Certificado de inglés (13,85%)
  • Certificación en Microsoft Excel (11,92%)

Estos datos se han obtenido a partir de un estudio de más de 800.000 currículums elaborados en nuestro generador entre julio de 2023 y junio de 2024 para estudiantes sin experiencia.

Ante una perspectiva laboral reñida donde la falta de experiencia plantea obstáculos para los estudiantes, la formación adicional demuestra el interés por adquirir habilidades prácticas que los acercan a las demandas del mercado. 

Experiencia laboral: cómo aparece en los currículums estudiantiles

Aunque muchos estudiantes aún no han tenido un empleo regulado, sí incluyen experiencias previas que aportan valor, como voluntariados, prácticas, actividades freelance o trabajos de verano. En los datos obtenidos hemos comprobado que:

  • El 38,69% de nuestros usuarios tiene menos de 3 años de experiencia
  • Los estudiantes de secundaria son los que menos puestos de trabajo añaden, con una media de 1,19.
  • La media general de trabajos en la sección de experiencia de los currículums de estudiantes es de 1,65.

Esto no solo indica una trayectoria inicial, sino también el tipo de oportunidades a las que tienen acceso teniendo en cuanta la edad y nivel educativo. Las prácticas curriculares, los trabajos a tiempo parcial y las actividades de voluntariado pueden hacer que la sección de experiencia se vea más completa y convincente.

Según un estudio de Cuadernos Económicos de ICE, tener experiencia laboral durante los años universitarios, especialmente si está vinculada a los estudios, mejora significativamente la transición al primer empleo. 

Trabajar en sectores relacionados con el perfil académico mientras se estudia permite una inserción más fluida. La clave está en que estas experiencias no sean puntuales, sino continuas y con un mínimo grado de conexión formativa.

Conclusiones

El currículum de un estudiante no se define por la experiencia, sino por cómo se expresa su potencial. Las habilidades blandas, junto con una formación académica y complementaria bien enfocada, son el punto de partida para una carrera profesional prometedora.

En un panorama laboral incierto, los jóvenes que logren demostrar su responsabilidad, ganas de aprender y compromiso serán los que marquen la diferencia. Ante la falta de experiencia, la formación y las habilidades deben compensar para que los estudiantes se puedan hacer un hueco en el mercado.

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer

Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y ​​cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.

Fuentes

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.

Síguenos

Valora este artículo:

Estudio de curriculums de estudiantes

Media:

¡Gracias por tu voto!
0  (0 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba gratis nuestro editor de CV online
curriculum vitae livecareer

Artículos similares

Menciones:*