Crea tu currículum profesional


Menciones:
La búsqueda de empleo por internet puede ser un proceso demasiado largo y demandante que incluso te puede llevar a un estado de frustración, pero no debes desesperarte.
Toma en cuenta que no estás solo en esto, en 2018 se registró un tiempo de 17 meses, como lo que tardan en promedio los españoles para encontrar trabajo; y ese año ha sido el periodo más corto registrado en mucho tiempo.
Así que, sigue intentando y no te desanimes. Si no has recibido respuestas favorables a las solicitudes de empleo enviadas, lee estos 10 consejos basados en las recomendaciones de los profesionales en reclutamiento que harán la diferencia.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Se dice que tan solo el 4% de los candidatos que solicitan trabajo por internet, logran conseguir quedarse con el puesto.
¿Te esperabas esas cifras en pleno 2021?
Con estos datos no te queremos decir que renuncies a los motores de búsqueda de empleo por internet; pero definitivamente, sí debes buscar en otras fuentes al mismo tiempo, como por ejemplo:
Lo primero que hacemos al abrir un sitio de búsqueda de empleo es escribir en la barra del buscador el puesto que esperamos encontrar… “Auxiliar administrativo”, “dependienta de tienda”, “profesora de español”, etc.
Aunque buscar de esta manera no está mal, intenta este método para buscar trabajo por empresa:
Te sorprenderías de escuchar que, el 43% de los candidatos de los programas de recolocación de este año (2021), encontraron su trabajo actual gracias al primo, del amigo, del hermano -es decir, por medio de contactos- .
¡He ahí la magia del Networking!
Existen diferentes maneras para construir tu propia red de contactos profesionales, la cual puede expandir tus posibilidades exponencialmente:
La ventaja que nos ofrece el networking, por redes sociales, es la posibilidad de encontrar a la gran mayoría de personas con las que hayas coincidido en algún momento.
Gracias a los motores de búsqueda, no necesitarás recordar los nombres de toda esa gente, de hecho lo más seguro es que la misma plataforma te recomiende a varios, por haber asistido al mismo colegio o universidad, o haber trabajado en la misma empresa.
Si no sabes por dónde empezar, conecta con las personas de tus círculos cercanos: familia y amigos, ya que al ser una red, esas personas te llevarán a otras de sus círculos cercanos y así sucesivamente.
Recuerda que el networking se da bajo un ambiente profesional, por lo que no debes sentir vergüenza de enviar solicitudes a personas que no has visto en años. Cada conexión aumenta tus oportunidades de crecer profesionalmente y ¿por qué no?
¡De encontrar tu próximo empleo!
Aprende a detalle cómo comenzar a construir tu red profesional con nuestro artículo: Comienza a hacer networking: ¿Qué es y para qué sirve?
Un estudio elaborado por Robert Walters muestra que 60% de los reclutadores visita las redes sociales profesionales (LinkedIn) de los candidatos, durante las etapas de solicitud y entrevistas. Por lo que es sumamente necesario que tu perfil se encuentre actualizado.
Según LinkedIn, estos son los aspectos más eficientes que debes actualizar para que tu perfil llame la atención de más reclutadores y cazatalentos.
Sustituye tu foto de perfil actual por una más reciente con excelente calidad.
Los miembros de LinkedIn que tienen una foto de perfil actualizada y de buena calidad obtienen: 21x más vistas y 9x más solicitudes de reclutadores y cazatalentos que aquellos perfiles sin foto.
Si no estás muy consciente de cómo debería lucir la foto perfecta para tu perfil de LinkedIn revisa nuestra guía de ¿Qué foto poner en el Currículum?
Dale un vistazo a las descripciones que has agregado en tu perfil de LinkedIn, sobre tu experiencia profesional y habilidades y actualízala añadiendo las palabras clave que estén en tendencia actualmente dentro de las vacantes en los sectores de tu interés.
Esto ayudará considerablemente a que tu perfil aparezca en los resultados de búsqueda de los reclutadores en busca de perfiles como el tuyo.
Con “considerablemente” me refiero a que los miembros de LinkedIn que han añadido cinco o más habilidades a su perfil, han recibido 27x propuestas de contratación que aquellos que no cuentan con esta información.
“Una pandemia requiere un conjunto diferente de habilidades: una combinación de “habilidades duras” (por ejemplo, alto rendimiento, experiencia en el dominio de la industria, etc.) y “habilidades blandas” (sentido de propósito, servicio, capacidad de recuperación y dominio personal, y agilidad). Si tienes las bases de un gran juego interior, puedes aprender nuevas habilidades y gestionar el juego exterior del liderazgo".
De acuerdo con este reporte, las habilidades más importantes a desarrollar este año, para sobrevivir a los cambios del mercado laboral son:
A principios de 2020, el 57% de los profesionales de L&D esperaba gastar más en aprendizaje en línea. Hoy, esa cifra ha crecido significativamente a un 79%.
¿A qué se debe esto?
Cada vez son más los líderes que apuestan por incluir en sus equipos candidatos que demuestran un Lifelong Learning.
Esto quiere decir que tu título profesional ya no es suficiente para tener una ventaja significativa frente a la competencia. Ahora el aprendizaje continuo ha dejado de ser un plus, para convertirse en un requisito indispensable para ser contratado.
Así que, si ya ha pasado más de un año desde que estudiaste algo relacionado con tu carrera profesional, es el momento perfecto para “volver a la escuela”.
No necesariamente tienes que estudiar una segunda carrera universitaria, o un posgrado. Mejor apuesta por certificados de profesionalidad y cursos online.
Haz una lista de los conocimientos que te gustaría adquirir y busca cursos o certificaciones relacionados con ello. Incluso hay muchas instituciones que ofrecen cursos de formación gratuitos en línea.
Te recomiendo consultar el catálogo de certificaciones que ofrece el SEPE o la gran variedad de plataformas de aprendizaje como: LinkedIn Learning o Coursera.
La caótica competencia que viven hoy los profesionistas en el mercado laboral, les ha generado la necesidad de pedir ayuda a los especialistas en reclutamiento para lograr currículos, cada vez más personalizados y profesionales.
Por ejemplo, por medio de los editores online para crear tu currículum y carta de presentación.
Estos te permiten seleccionar fácilmente la información sobre tu carrera profesional que mejor se adapte a tus planes y a los requerimientos de cada trabajo que vayas a solicitar.
Si te acabas de graduar o aún estás estudiando, elige una plantilla de curriculum para estudiante.
Tenemos un artículo completo sobre ¿qué poner en cada una de las secciones de la carta de presentación?. Ahí encontrarás información más detallada.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña.
Según Grupo Adecco, la mayoría de empleos -alrededor del 80%- no se consiguen en los portales de Internet. De hecho, estas vacantes forman parte del mercado oculto, mientras que solo el 20% de las ofertas de empleo son las que se publican.
Digamos que el mercado laboral presenta un fenómeno en el que las ofertas publicadas son solo la punta del iceberg, mientras que hay un 80% de vacantes disponibles en las profundidades del océano laboral.
Entonces, ¿cómo podemos acceder a ese paraíso del empleo?
¡Autopostulándote!
Esto NO significa que vas a mandar tu CV a todas las empresas existentes diciendo: “Necesito un trabajo”. De hecho, tienes que seguir toda una estrategia para beneficiarte de esta herramienta de las candidaturas espontáneas:
Asegúrate de conocer ¿Qué escribir en una carta de presentación para una auto-candidatura?, y de dejar en claro tu disponibilidad para una entrevista.
Según un estudio realizado por la Academy of Marketing Studies Journal; “los grupos de Facebook y las páginas de marca son las fuentes más rentables para los anuncios de empleo”.
Esto nos dice que muchos empleadores apuestan por buscar a sus próximos empleados por este medio y tú no quieres perderte de esas oportunidades.
Si bien, existen miles de grupos para encontrar trabajo dentro de Facebook, ninguno está controlado por instituciones oficiales. Por ello te recomiendo que te unas a aquellos grupos que se vean activos y que cuenten con una cantidad considerable de miembros. Pero sobre todo sea muy analítico y cauteloso a la hora de contactar a alguno de los anunciantes, ya que podrían ser falsos.
Otro aspecto a considerar al unirte a estos grupos será la temática. Desde los más genéricos con vacantes de todo tipo, hasta los más especializados en cierto sector profesional.
Lo mejor es tomar esta fuente de empleos como informativa y hacer un gran labor de filtrado para asegurarte que solo responderás aquellos anuncios que sean confiables.
¿Adivinaste?
Lo pusimos al inicio porque a sus 20 años funcionando, sigue siendo el portal de empleo número 1 de España.
La red de profesionales más grande del mundo. Es una gran opción no solo para buscar trabajo, sino también para ser encontrado por tu siguiente trabajo.
La versión para España de este sitio web es un excelente motor de búsqueda de empleo.
Glassdoor tiene información sobre casi todas las empresas, proveniente de sus propios empleados y ex empleados.
Ellos dejan reseñas detallando cómo es el ambiente laboral, cómo fueron sus experiencias durante el proceso de contratación e incluso dan referencias sobre los salarios de cada puesto.
Si lo que buscas es trabajar en cualquier parte del mundo, sin salir de tu casa, Nomad List es tu opción, ya que es uno de los mejores websites especializados en ofertas de empleo para trabajar desde casa.
Empléate es un portal para la búsqueda de empleo, con ofertas tanto del sector público como privado, respaldado por el Gobierno Español. Este sitio web te permite buscar trabajo por sector, ámbito profesional o ciudad -Madrid, Barcelona, Málaga y otros-.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Prueba estos consejos y verás cómo tus oportunidades de encontrar el empleo que buscas crecerán notablemente. Déjame saber si te han quedado dudas en la sección de comentarios y cuéntame si tienes algún portal de empleo favorito para solicitar trabajo y continúa leyendo nuestras guías sobre desarrollo profesional.
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Como encontrar trabajo
Media:
Menciones: