1. ¿Atrapado en un trabajo basura? (Estudio 2022)

¿Atrapado en un trabajo basura? (Estudio 2022)

Equipo editorial de LiveCareer
Actualizado:

Menciones:

 

trabajos basura

 

Aquí los tienes.

 

Sin sentido, innecesarios, ridículos. Si desaparecieran, nadie lo notaría.

 

Trabajos en donde lo máximo qué puedes hacer es ganar dinero, pero sin aportar mucho al mundo.

 

Señores y señoras; conozcan los trabajos basura.

 

David Graeber, antropólogo, profesor de la Escuela de Economía de Londres y líder del primer movimiento Occupy Wall Street, afirmó que hay millones de personas en todo el mundo atrapadas en trabajos basura.

 

¿Será? 

 

Esta teoría sobre los trabajos sin sentido, en verdad, me pone los nervios de punta. Pero, ¿qué tan cierto es lo que dice Graeber?, ¿lo que postula su teoría, sigue vigente en nuestros días? ¡Lo averiguaremos!

 

Realizamos una encuesta a más de 1000 trabajadores preguntándoles sobre su satisfacción laboral y la importancia que tenía en sus empleos.

 

¿Quieres saber qué contestaron? Continúa leyendo y mira lo que descubrimos.

 

Feliz como una perdiz

 

trabajos basura

 

Para empezar, preguntamos a los encuestados qué tan de acuerdo o en desacuerdo estaban con las siguientes afirmaciones:

 

  • Mi trabajo me satisface.
  • Me gusta mi trabajo.
  • Mi trabajo es significativo.

 

Casi tres cuartas partes de nuestros entrevistados afirmaron que les gusta su trabajo. 

Además, 7 de cada 10 creen que lo que hacen tiene sentido. ¿Quieres más? Aquellos que no pueden obtener satisfacción (laboral) representan menos del 10% del total de encuestados.

 

Entonces, ¿quiénes son los más entusiasmados por sus trabajos?

 

Según la investigación, los empleados más satisfechos con sus trabajos son aquellos que…

 

  • Trabajan para una empresa con 201-500 empleados: 82% 
  • Perciben un ingreso anual entre $50 000 y $74 999: 81%
  • Cuentan con experiencia laboral entre 6 y 10 años: 80%
  • Trabajan en la industria comercial y financiera: 79%

 

En estos resultados se pudo ver cómo el nivel de satisfacción con su empleo y la pasión por lo que hacen, van de la mano. La diferencia porcentual entre estos dos es menor. Los empleados mencionados a continuación, a quienes les apasiona su trabajo, también son los más satisfechos laboralmente:

 

  • Trabaja para una empresa con 201-500 empleados 85%
  • Trabajando en la industria de negocios y finanzas 81%
  • En un ingreso anual entre $50 000 y $74 999. 80%

 

Ahora, ¿qué tan significativo consideran que es su trabajo? Tenemos un empate aquí. Los medallistas de oro, con un 81% de respuestas de acuerdo y muy de acuerdo, son:

 

  • Empleados de la industria empresarial y financiera.
  • Empleados de la industria de la salud.

 

¡Bien hecho, muchachos!

 

Los hallazgos de la investigación no revelaron diferencias significativas en las respuestas con respecto al género y la edad. En general, los encuestados parecen felices con su vida laboral.

 

Bien, ¿cuál es el truco entonces? En realidad, no hay uno. Oh espera…

 

¿Nivel educativo = satisfacción laboral?

 

Bueno, seamos honestos aquí. Los datos hablan por sí solos. Basta con echar un vistazo a las actitudes presentadas por los encuestados con diferentes antecedentes educativos.

 

Cuando se trata de empleados sin título universitario:

 

  • El 58% se siente satisfecho con su trabajo, el 22% no.
  • Al 61% le gusta su trabajo.
  • 1 de cada 3 no considera que su trabajo contribuya significativamente a la sociedad.

 

Por el contrario, hasta las tres cuartas partes de los titulados están satisfechos con su trabajo, les gusta y lo consideran significativo.

 

La educación vale la pena. En moneda de satisfacción laboral, al menos.

 

¿Todavía no está convencido? Bueno, ha sido científicamente probado.

 

En 2018, un grupo de psicólogos de Singapur y los Países Bajos realizó un estudio de cuatro años sobre los vínculos entre la educación y la satisfacción con la vida. La muestra comprendía hasta 9.669 personas de los Países Bajos. Impresionante, ¿eh? Los hallazgos de la investigación revelaron que las personas con estudios tenían más probabilidades de experimentar satisfacción laboral porque disfrutaban de una mejor adecuación persona-trabajo.

 

¿Quieres más pruebas? Este es solo uno de los innumerables ejemplos.

Mi decisión de no seguir un título ha significado que, además de los problemas financieros, he luchado para encontrar la realización personal a través del trabajo. De hecho, nunca he tenido un trabajo que realmente me haya importado, excepto en términos de cobrar y hacerme amigo de otros colegas. Eso se ha convertido en algo que me arrepiento, ya que a menudo veo puestos que creo que realmente disfrutaría, solo para darme cuenta de que no puedo postularme debido a que no soy un graduado.
Eleanor

Testimonios como este son muy comunes entre los empleados sin estudios. 

 

Así que, considera siempre tomar las oportunidades de estudios y formación que se te presenten, porque al menos en lo que respecta a la satisfacción laboral, suelen ser de gran ayuda.

 

¿Cómo se compara esto con otras investigaciones sobre este tema?

 

Nuestra investigación no es la primera que investiga la satisfacción laboral y los trabajos de basura.

 

En una encuesta de 2013 de 12,000 profesionales realizada por Harvard Business Review, el 50% afirmó que sentía que su trabajo no tenía "sentido ni importancia". Otra encuesta realizada a 230 000 empleados en 142 países reveló que solo al 13 % de los trabajadores realmente les gusta su trabajo.

 

En 2015, YouGov preguntó a los empleados británicos si su trabajo “hacía una contribución significativa al mundo”. En la encuesta, el 37 % de los encuestados dijo que no, mientras que el 50 % afirmó que sí y el 13 % no estaba seguro.

 

Una encuesta posterior en los Países Bajos arrojó resultados similares: el 40% de los trabajadores holandeses informaron que sus trabajos no tenían una buena razón para existir.

 

Las fechas cambian, las opiniones no. Diferente latitud, misma actitud.

 

La pregunta es ¿cómo distinguir un trabajo significativo de uno sin sentido? ¿Alguien sabe?

 

Motivación para salir de la cama e ir a trabajar.

 

trabajos basura

 

El sentido es la suma de las fuerzas resultantes. Como en un rompecabezas, donde cada pieza cuenta.

 

Entonces, ¿qué hace que un trabajo sea significativo?

 

  • Sentido de propósito – 79%
  • Salario alto – 77%
  • Sentido de satisfacción – 77%
  • Oportunidad de ayudar a otras personas – 74%
  • Contribuyendo a la sociedad – 72%
  • Aportando a su empleador – 68%
  • Profesión prestigiosa – 65%

 

Los humanos hacemos las cosas por una razón: no nos gusta perder el tiempo. Es por eso que el "sentido de propósito" es un número en la lista.

 

¿Qué más tenemos allí? Oh, sí, salario alto. Con dinero baila el perro. Afortunadamente, en España nos encanta bailar.

 

Estos resultados se podrían interpretar como que...

 

A la gente nos llena, sentirnos necesarios. Estamos dispuestos a ayudar, hacer cosas significativas y contribuir a la sociedad. El prestigio pasa a un segundo plano, como puedes ver.

 

Profesiones de vida o muerte.

 

trabajos basura

 

Cuando se les preguntó qué profesiones son las más significativas, los encuestados mencionaron:

 

  • Doctor 44%
  • Policía 39%
  • Bombero 28% 
  • Enfermera 26%
  • Agricultor / Granjero 24%

 

Todos estos trabajos tienen en común, que contribuyen a la sociedad significativamente.

Estos trabajos conllevan valores humanos fundamentales: Seguridad, salud, cuidado.

 

Trabajos sin los que nadie nunca ha muerto.

 

trabajos basura

 

Ahora cambiemos la perspectiva.

 

Las profesiones nombradas por los encuestados como menos significativas incluyeron:

 

  • Estrella de reality show 37%
  • Influencer de redes sociales 36%
  • Atleta profesional 34%
  • Director corporativo 31%
  • Desarrollador de Software 27%

 

¿Será cierto que ninguno de estos trabajos impacta significativamente en nuestras vidas? No lo creo.

 

Pago sin efectivo, banca en línea, trabajo remoto y miles más: ¿te suena?

 

Así es, todo ello es obra de los desarrolladores de Software.

 

¿No son los desarrolladores de software aquellos gracias a los cuales podemos vivir como lo hacemos?

Toda nuestra infraestructura necesita un software que funcione. No se trata solo de diseñar videojuegos y aplicaciones.

 

Los desarrolladores de software deben ser respetados. Punto.

 

Especialmente ahora, cuando la tecnología juega un papel tan importante. En 2020, el mundo se volvió más dependiente de la tecnología que nunca. En caso de que lo hayas olvidado.

 

Trabajo en tiempos de COVID-19

 

trabajos basura

 

La pandemia de COVID-19 ha sido una revolución para la mayoría de los aspectos de nuestras vidas, incluida la vida laboral.

 

¿Ha afectado también a la percepción de tu propio trabajo? ¿Qué hay de otras profesiones? Hicimos a los encuestados las siguientes preguntas:

 

  • A partir de la pandemia, ¿consideras que tu trabajo se volvió más significativo, menos significativo o igual que antes?
  • ¿A partir de la pandemia, ha cambiado tu opinión respecto a los demás trabajos? Es decir, ahora consideras más o menos importantes las demás carreras y empleos.

 

Resultó que casi la mitad (47 %) de los empleados encuestados considera que su trabajo se volvió más significativo, a partir de la pandemia, mientras que el 14% considera que disminuyó su importancia. El 39% de los encuestados cree que lo que hace tiene el mismo significado que antes.

 

Las situaciones extremas nos obligan a replantearnos el valor de las cosas. ¿Es por eso que muchos vemos nuestros trabajos bajo una luz diferente ahora?

 

Bueno, los tiempos difíciles nos dan no solo un gran estrés, sino también una gran lección. Tenemos la oportunidad de ver las cosas desde un ángulo diferente. Y ese podría ser el caso.

 

Tienes la palabra

 

Pero, ¿es sólo nuestro trabajo lo que creemos que tiene más o menos sentido ahora?

¿Cómo ven estos nuevos ojos bien abiertos los trabajos de otras personas? Vamos a averiguar.

 

Estas son algunas de las opiniones dadas por los encuestados.

 

¿Qué trabajos consideras MENOS significativos desde la pandemia?

 

Considero que los trabajos como el comercio minorista (tiendas que no son de abarrotes y otras tiendas no esenciales) y el entretenimiento (como salas de cine y personal de eventos) son incluso menos significativos ahora porque las personas generalmente se quedan en casa y evitan las multitudes. El sentido de la 'diversión' se ha perdido desde que comenzó la pandemia.

 

Cualquier trabajo que no ayude a nadie más que a su empleador. Así que la mayoría de los trabajos, diría yo, no tienen sentido.

 

Trabajos que existen simplemente para pagarle a alguien esencialmente. Trabajos en los medios y todas estas personas que simplemente se sientan en casa y no ayudan realmente a nadie.

 

Trabajos corporativos que solo sirven para mejorar los resultados de una empresa, pero que realmente no tienen ningún impacto fuera de eso.

 

Puestos de trabajo de gestión intermedia en los que las personas solo están a cargo de los demás sin hacer mucho en realidad.

 

No considero ningún trabajo menos significativo en la pandemia, excepto quizás los de los funcionarios electos. Están igual de perdidos que todos nosotros, tratando de encontrar el orden en medio del caos.

 

Tendría que decir que un abrazador profesional (professional cuddler) no tendría sentido. Sí, sé que es gracioso pero real.

 

En la era del COVID-19, los aspectos prácticos del trabajo de uno parecen ganar al resto.

Queremos ceñirnos a lo que es útil, directo y medible. Entonces, si una profesión no cumple con estos requisitos, es probable que la miremos con desdén.

 

Nuestras vidas son muy diferentes ahora. También lo es nuestra perspectiva sobre lo que es significativo.

 

La pandemia ha dejado en claro que el valor de un trabajo ya no se trata de dinero y prestigio. Si no de utilidad social. Eso es lo que importa. Lo que nos lleva claramente a nuestra siguiente pregunta.

 

¿Qué trabajos consideras MÁS significativos desde que comenzó la pandemia?

 

Las profesiones médicas como médicos, enfermeras, asistentes médicos, farmacéuticos y técnicos médicos o de laboratorio tienen más significado y respeto para mí, ya que son trabajadores de primera línea que ayudan a los pacientes durante la pandemia. En mi opinión, son igual de significativos los paramédicos y trabajadores de ambulancias.

 

Los trabajos del sector de salud se consideran más significativos debido a los riesgos asociados con la pandemia. Además, los trabajos que implican ayudar a los demás, como los maestros y los trabajadores sociales, se consideran más significativos debido al impacto que genera su trabajo.

 

Los trabajadores de primera línea, como los profesionales de la salud, los empleados minoristas y los trabajadores de servicios de alimentos, merecen más respeto y admiración por lo que hacen. Hacen que el "mundo gire" de maneras que ni siquiera nos dimos cuenta antes de que comenzara la pandemia.

 

Creo que los repartidores son más significativos. Y no solo las personas que entregan desde tiendas o almacenes a su puerta. Estoy hablando de los camiones que transportan las cosas por todo el país. Sin ellos claramente estaríamos perdidos.

 

Considero que los trabajos en el campo de la medicina son más significativos. Todas las personas que prestan servicios de salud han pasado por mucho y son lo que ha mantenido a nuestra sociedad en marcha y los admiro mucho más desde la pandemia.



El laurel de la victoria es para las profesiones médicas y los repartidores. Combatientes de primera línea.

Los que salvaron vidas y los que nos permitieron vivir la nuestra con un poco más de normalidad. En lo nuevo anormal.

 

Cuando tuvimos que “quedarnos en casa”, ellos simplemente no pudieron.

 

¿Atrapado en un trabajo basura?

 

El tiempo ha llegado. La pregunta del millón.

 

trabajos basura

 

Mitad y mitad. Bueno. No sucede muy a menudo, ¿verdad?

 

La mitad de los encuestados considera que tiene un trabajo basura, la otra mitad no.

Es difícil sacar más conclusiones. Echemos un vistazo a un par de otros aspectos destacados.

 

¡Por fin, la oportunidad de sacar el as bajo la manga! El giro en la historia que estábamos esperando. 

 

trabajos basura

 

¿Qué te parece eso?

 

Los grupos más grandes de encuestados que consideran tener un trabajo basura son:

 

  • Empleados que trabajan en la industria educativa (64%).
  • Titulados de maestría o doctorado (57%).

 

Mientras que los encuestados que piensan que tienen un trabajo significativo son:

 

  • Aquellos con experiencia laboral de 20 años o más (70%).
  • Empleados sin título universitario (61%)

 

Espera, espera, espera. ¿Cómo? ¿No va en contra de lo que hemos discutido al principio?

 

No necesariamente. Por inesperada que sea, la conclusión es más fácil que la tabla del 1.

 

Puedes amar tu trabajo y sentirte extremadamente satisfecho haciéndolo. No importa qué. Incluso si no tiene ningún sentido, ninguna contribución al mundo y ninguna diferencia para nadie.

 

No tienes que demostrar que eres el mejor superhéroe de todos. A menos que tú quieras, por supuesto.

 

Con todo y eso, el mundo es lo suficientemente grande para que exista Superman, Batman, Wonder Woman y el resto de nosotros. Salvando vidas o no.

 

Y sobre la teoría de los trabajos basura concluimos que podría tratarse de… basura.

 

Metodología

 

Encuestamos a 1067 empleados en línea, a través de una herramienta de encuestas personalizada. Les preguntamos sus opiniones sobre la satisfacción laboral y el sentido del significado del trabajo. El cuestionario de la encuesta incluía principalmente preguntas basadas en escalas de Likert relacionadas con los niveles de (acuerdo/desacuerdo) con una afirmación. Todos los encuestados incluidos en el estudio aprobaron una pregunta de control de atención.

 

Declaración de uso justo

 

¿Quieres compartir los hallazgos de nuestra investigación? Adelante. Siéntete libre de usar nuestras imágenes e información. Solo te pedimos que añades el link a esta página, para permitir que otros lectores tengan acceso al estudio original completo. Además, recuerda utilizar este contenido exclusivamente para fines no comerciales.

 

Fuentes

 

 

Acerca de LiveCareer

 

LiveCareer es un espacio para profesionales y estudiantes de todo el mundo para ayudarles en el desarrollo de su carrera. A través de LiveCareer, los usuarios pueden acceder a un editor de currículum online, cientos de ejemplos de CV para todo tipo de profesiones, plantillas de curriculum con diseños adaptados al mercado laboral y plantillas para cartas de presentación que refuercen tu candidatura.

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.

Síguenos

Valora este artículo:

Trabajos basura

Media:

¡Gracias por tu voto!
5.00  (5.00 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba nuestro editor de CV online gratis
curriculum vitae livecareer

Menciones: