No importa si tienes experiencia laboral o no, puesto que la busqueda de empleo nunca es facil. Una de las ventajas que poseen aquellos que si la tienen es que, por lo general, han redactado bastantes curriculums a lo largo de su vida. Por ello, sus CV son claros y concisos, mantienen la calma y la confianza en las entrevistas y saben como escribir las cartas de presentacion para que den frutos. Tanto si eres un trabajador curtido en mil batallas como si estas buscando tu primer empleo, debes evitar cometer estos cinco frecuentes errores en tu curriculum.
1. Errores en el curriculum tipograficos y gramaticales
Cometer un error tipografico o gramatical acabara con todas tus opciones de conseguir el empleo. Puede que escribas bien, pero despues de pasar horas delante de tu curriculum, se te puede nublar la vista y la razon. Por ello, aunque lo revisases una y otra vez, no seria extrano que pasases por alto un fallo de estas caracteristicas.
La forma mas facil de evitar que esto suceda es dejarle a alguien tu curriculum para que lo revise. Para la mayoria de las personas, las faltas gramaticales y de ortografia destacan bastante, lo que juega a tu favor. Ademas, una segunda opinion siempre es valiosa.
2. Enviar un curriculum generico de forma masiva
Si envias el mismo curriculum a todas las ofertas de trabajo que encuentras, es muy probable que los directores de Recursos Humanos estimen que no estas realmente interesado. En este sentido, si no estas dispuesto a leer la descripcion del empleo y a adaptar tu curriculum con base a ella, lo mas normal es que piensen que no te interesa lo suficiente como para esforzarte, por lo que no querran gastar su tiempo reuniendose contigo.
Aunque tu curriculum se ajuste perfectamente a la descripcion del trabajo al que quieres opositar, tomate algun tiempo para actualizarlo. Nunca esta de mas un nuevo enfoque.
3. Ignorar las palabras clave
La mayoria de los curriculums son revisados electronicamente antes de pasar a manos del equipo de Recursos Humanos. De hecho, la primera ronda de eliminacion selectiva es realizada por un software de localizacion de palabras clave. Por lo tanto, si las adecuadas no aparecen en tu CV, nunca tendras la oportunidad de enfrentarte a la entrevista.
Lo normal es que las palabras clave aparezcan en la descripcion del trabajo, aunque no de manera obvia. Puedes deducirlas, simplemente, leyendo la descripcion y anotando cuales son las expresiones que mas se repiten y que tienen que ver con el sector en el que desarrolla su actividad la empresa. Asegurate de incluirlas de forma exacta en tu curriculum.
4. Extenderte demasiado
Si eres profesor universitario y llevas mas de 30 anos trabajando en el mundo academico, tiene sentido que tu curriculum vitae conste de dos o tres paginas. En cambio, si has desarrollado tu labor en un sector tradicional, puedes condensar la informacion en una pagina o, como maximo, dos.
Las palabras deben ser colocadas con prudencia, ya que los espacios en blanco tambien son importantes. Seguro que no quieres aburrir al director de Recursos Humanos con un curriculum de diez paginas, aunque tampoco desearas llevar medio folio con diez puntos escritos. Una segunda opinion, una vez redactado tu CV, es la mejor formula para saber si te has quedado corto o te has pasado de extension.
5. Ser vago
Es necesario que pongas logros cuantitativos en tu curriculum. Puedes anadir breves descripciones en las que detalles lo que has conseguido con exactitud, pero siempre usando las palabras correctas.
Las descripciones poco explicativas suenan como si se hubiese hecho un ‘corta y pega’. Por ello, rehusa siempre poner simples enumeraciones con un titulo y una lista con las tareas diarias que llevabas a cabo. Tambien evita el lenguaje ordinario si quieres llamar la atencion.
Estos solo han sido los cinco errores en el curriculum mas frecuentes. Hay muchos mas que, aunque en menor medida, tambien pueden acabar con tus opciones de conseguir el empleo. Una buena forma de evitarlos es usando la herramienta “CV Builder”, la cual incrementara tus opciones de superar la primera fase y acceder a la entrevista personal.