Si eres nuevo en la busqueda de empleo, este articulo te proporciona la informacion necesaria para cumplimentar una solicitud de puesto de trabajo. Si ya tienes un curriculum, deberias de disponer de la informacion necesaria. Si no lo tienes, es un buen momento para confeccionarlo.
¿Cuando se requieren solicitudes de empleo? Para muchos trabajos a tiempo parcial, de nivel basico y puestos de obreros, las empresas utilizan estas solicitudes. Usan la informacion de estas solicitudes para determinar a quienes llamar para entrevistas de trabajo. Para otros empleos, simplemente son documentos requeridos por departamentos de Recursos Humanos para todos. A menudo, tambien te piden que completes una de estas solicitudes cuando has sido convocado para una entrevista.
¿Por que se utilizan las solicitudes de empleo? Muchos empresarios las utilizan como forma de estandarizar la informacion, incluyendo datos que, normalmente, no recoge el curriculum. Tu objetivo es rellenar la solicitud completa y honestamente. Recuerda siempre que es una herramienta de marketing clave en el proceso. Recuerda tambien que algunas empresas utilizaran tu solicitud como base para decidir si te llaman para una entrevista.
Dotados de este conocimiento, aqui tenemos pros y contras para solicitantes de empleo al cumplimentar una solicitud de puesto de trabajo
Llega preparado con toda la informacion . Asegurate de llevar curriculum, tarjeta de la Seguridad Social, licencia de conducir, etc. Probablemente, necesitaras tambien direcciones y numeros de telefono de empleadores anteriores, asi como datos sobre salarios de entrada y salida de cada trabajo previo. Siempre es mejor proporcionar demasiada informacion que correr el riesgo de que sea insuficiente.
Lee y sigue las instrucciones cuidadosamente. Tomate unos minutos para revisar todo el contenido. Las solicitudes tienen espacios especificos en los que incluir tus respuestas. En el momento de cumplimentar una solicitud de puesto de trabajo, piensa en que es tu primera prueba en todo el proceso.
Completa la solicitud de la forma mas clara posible. La pulcritud y claridad cuentan mucho; la solicitud es reflejo de ti. Considera la posibilidad de escribir a maquina si es posible. Si al cumplimentar la solicitud de puesto de trabajo lo haces a mano, utiliza exclusivamente un boligrafo con tinta azul o negra. Puedes utilizar un lapiz borrable o un tipex para corregir pequenos errores. No dobles, arrugues o estropees la solicitud.
Adapta las respuestas al trabajo que buscas. Igual que con el curriculum y la carta de presentacion, debes procurar centrar formacion y experiencia en el trabajo del que se trata. Al cumplimentar la solicitud de puesto de trabajo, detalla habilidades y logros y evita centrarte en experiencias con meras funciones y responsabilidades. Muestra por que estas mas cualificado que los demas. Incluye todo tipo de experiencias anteriores, trabajos previos, colegio, clubes y organizaciones y tareas como voluntario. Si te encuentras con problemas para identificar algunas habilidades, lee nuestro articulo sobre competencias transferibles.
No dejes espacios en blanco. Una de las razones por las que las empresas te piden cumplimentar una solicitud de puesto de trabajo es porque quieren informacion similar de todos. Si constaran preguntas no aplicables a tu situacion, simplemente pon “no aplicable” (“N/A”). No escribas alli “ver curriculum” (aunque si que puedes adjuntarlo).
No proporciones informacion negativa. Igual que con cualquier tipo de documento dedicado a la busqueda de empleo, no ofrezcas informacion negativa. Tu meta es conseguir una entrevista. Cumplimentar una solicitud de puesto de trabajo con informacion negativa (como el despido de algun trabajo) solo aporta razones para no ser entrevistado.
Responde siempre a las preguntas sinceramente. La forma mas rapida de que tu solicitud acabe en el cubo de la basura es mentir. Pero eso tampoco significa que sea necesario proporcionar respuestas muy completas. Por ejemplo, en muchas solicitudes se pregunta por que has dejado tu ultimo empleo. Si has sido despedido, o sufrido reduccion de plantilla, tienes que ser positivo al cumplimentar la solicitud de puesto de trabajo, dejando las explicaciones mas extensas para la entrevista. Algunos expertos recomiendan poner “trabajo finalizado” como motivo de cese en el ultimo trabajo.
No pongas requerimientos especificos de salario. Es demasiado pronto para permitirte anadir una peticion especifica de salario. No debes proporcionar tanta informacion tan pronto. Ademas, las empresas suelen utilizar esto como mecanismo de seleccion y tu no quieres ser eliminado sobre la base de esta respuesta. Asi que, al cumplimentar la solicitud de puesto de trabajo es mejor escribir “abierto” o “negociable”. Puedes encontrar mucha mas informacion sobre el salario y otros beneficios echando un vistazo a nuestro Tutorial de negociacion salarial.
Proporciona referencias. Las empresas quieren ver que existe gente capaz de proporcionar informacion objetiva sobre ti. Asegurate de preguntar si esas personas estan dispuestas a dar referencias de ti antes de incluirlas en la lista. ¿De donde puedes sacar referencias? De empleadores anteriores, profesores, amigos, familiares. La mayoria de solicitantes de empleo jovenes cuentan con una mezcla de referencias profesionales y personales, mientras que los mas experimentados en este proceso se centran en referencias profesionales que puedan aportar datos sobre sus habilidades y logros laborales.
Manten tu solicitud en consonancia con tu curriculum. Tienes que asegurarte de que todas las fechas, nombres, titulos, etc. reflejados en la solicitud coincidan con la informacion recogida en tu curriculum. No te preocupes si la solicitud esta basada en un orden de empleo cronologico mientras que tu aportas un curriculum funcional. ¿No conoces las diferencias entre ambos tipos de curriculum? Deberias visitar nuestro Tutorial de curriculum.
Corrige la solicitud antes de enviarla. Una vez que la solicitud este completa, sientate y tomate un momento para revisarla a fondo, comprobando la posible existencia de errores, especialmente erratas y faltas de ortografia.
Una ultima cosa. Debes estar preparado para todo tipo de solicitudes, desde las mas simples de una sola pagina a las que tienen multiples. Algunas seran copias limpias y nitidas, mientras que otras pareceran documentos que han sido fotocopiados demasiadas veces. En cualquier caso, tomate tu tiempo y hazlo lo mejor posible, teniendo siempre presente en el fondo de tu mente el objetivo de esta solicitud, que no es otro que conseguir una entrevista de trabajo.
Si no has tenido noticias de la empresa en una semana desde que presentaste la solicitud, deberias hacer un seguimiento. Hay algo de verdad en esa coloquial frase que dice que “quien no llora, no mama”. Pide una entrevista y que tu solicitud se tenga siempre en cuenta.
Aqui tienes otras partes de “Quintessential Careers” que te pueden ser de utilidad:
• Formulario de una solicitud simple de empleo
• Busqueda de empleo 101
• Glosario de los demandantes de empleo
• Busqueda de empleo: que hacer y que no hacer
• Pruebas y cuestionarios para demandantes de empleo
• Recursos de empleo y carrera profesionales para adolescentes
• Recursos de empleo para estudiantes universitarios
Estos consejos para cumplimentar una solicitud de puesto de trabajo constituyen una guia necesaria en tu busqueda de empleo. Entra en la pagina web y encontraras a tu disposicion muchas otras herramientas, como el CV Builder, que te ayudara a confeccionar un curriculum profesional, con el que seguramente tendras mas posibilidades de exito frente a otros candidatos.