1. Trabajar desde casa en 2023: Guía Simple y Concisa

Trabajar desde casa en 2023: Guía Simple y Concisa

Actuaizado:

Menciones:

Dado las condiciones tan complicadas en las que nos hemos visto envueltos durante el año pasado, no es de extrañar que te haya dado por buscar sobre el trabajo remoto. A día de hoy, son muchos los que ya ven el avance de esta modalidad de trabajo para este 2023 y los años que vienen.

 

Para poder afrontar con éxito el reto de conseguir trabajar desde casa, primero deberás tener claro las diferentes formas en las que puedes ejercer tu profesión, además de las diferentes plataformas en las que conseguir trabajo y empezar a generar dinero. Veámoslo más a fondo.

 

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

 

Crea tu CV ahora

 

editor de curriculum

 

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

 

Las 3 formas de entender el trabajo desde casa

 

El trabajo es trabajo. Sin embargo, hay diferentes formas de entenderlo según la forma en la que te guste relacionarte con tus clientes, superiores, además de con tu producto o servicio. El trabajo desde casa se puede desarrollar de tres formas diferentes.

 

Freelancer

 

Aunque en españa también se podía llamar autónomo, el término freelancer hace referencia a profesiones menos tradicionales desarrolladas en parte a través de internet y sus diferentes plataformas.

 

A parte de creando tu propia página web, tienes decenas de plataformas online que funcionan como conexión entre trabajadores y clientes:

  • 99Design.
  • Guru.
  • Upwork.
  • Fiverr.
  • Flexjobs.
  • Geniuzz.
  • Beatstars.
  • Twago.
  • Workana.
  • People Per Hour.

 

Algunas de las muchas profesiones que se pueden ejercer trabajando desde casa como freelancer, son las siguientes:

  • Traductor.
  • Creador de contenido.
  • Artistas.
  • Compositor.
  • Enseñanza online.
  • Consultor.
  • Programación.

 

Por cuenta ajena

 

La forma tradicional de trabajar para una empresa. Con un salario fijo, superiores, actividades específicas... Pero desde la comodidad de tu casa. ¿Los requisitos? Capacidad de autonomía y una conexión a internet estable.

 

Tras la crisis del COVID-19, el fenómeno del trabajo remoto se ha extendido de una forma global, dejando un paso atrás a todas las empresas que no supieron adaptarse de manera rápida a la nueva realidad. Esto no solo ha afectado a los puestos de trabajo, sino que también ha cambiado los procesos de contratación, en los que muchas empresas han optado por realizar entrevistas online.

 

Según los últimos datos de desempleo emitidos por el INE (Instituto Nacional de Estadística), el paro ha superado la barrera del 16% a nivel nacional (pudiendo ser todavía mayor en regiones del sur de España). En esta situación tan compleja para tantas personas en búsqueda de empleo, hay un rayo de esperanza. 

 

En el caso de que no puedas encontrar trabajo dentro de tu municipio o ciudad, el trabajo y la entrevista remota te permitirá ampliar tus fronteras y buscar trabajo en empresas de todo el país e incluso del extranjero. De modo que si quieres trabajar desde casa, puedes utilizar plataformas como Infojobs, Indeed y LinkedIn para buscar ofertas de empleo en diferentes ciudades o países.

 

Empresario o emprendedor

 

La imagen de empresario con su despacho en una oficina han cambiado con el paso del tiempo. La globalización, junto con internet ha permitido que muchas personas hayan podido crear empresas con servicios y productos online, atrayendo clientes de todas partes del mundo y creando negocios sumamente rentables.

 

Obviamente, no es la solución más fácil, ni te garantiza el éxito. Pero si cuentas con una idea, las habilidades y conocimientos necesarios en relación al producto o servicio y ganas de trabajar, puedes dar tus primeros pasos para convertirte en un emprendedor digital que pueda trabajar desde su casa o desde cualquier lugar del mundo (disponiendo de una buena conexión a internet, claro).

 

Ya conoces las modalidades en las que puedes desempeñar tu trabajo desde casa. Ahora bien, puede que en tu caso te hayas visto llevado hacia el desempleo y necesites reciclarte profesionalmente, o bien estés estudiando y no tengas claro qué profesiones puedes ejercer de forma remota, llegando a la pregunta “¿Y de qué trabajo?”.

 

Veamos las profesiones más demandadas en la actualidad para profesionales que quieran trabajar desde casa:

 

Las profesiones más demandadas para Trabajar desde Casa

 

A día de hoy, gracias a la tecnología, podemos realizar una gran variedad de trabajos desde casa. Sin embargo, hay ciertas profesiones que destacan más que otras en lo que se refiere a las oportunidades de trabajo remoto y aspiraciones sociales y salariales. Veamos cuales son los trabajos remotos más demandados:

 

Redactores y creadores de contenido

 

Una de las claves para muchas páginas corporativas y blogs es la actualización de estas mediante la creación constante de contenido que se adapte a las necesidades de los usuarios. Es por ello que los trabajos creativos relacionados con la redacción y diseño de imágenes ha estado y seguirá estando al alza durante los próximos años.

 

Traductores

 

Ante la internacionalización de muchas grandes empresas, productos y servicios online, libros, etc, son muchas las compañías que tienen la necesidad de contratar traductores para poder establecer sus productos en otros mercados y países. De modo que si cuentas con los conocimientos necesarios en un segundo idioma, puedes plantearte tu desarrollo profesional en el área de la traducción.

 

Profesor de idiomas

 

El español es uno de los idiomas más hablados a nivel mundial. El interés por la lengua castellana ha ido aumentando cada vez más en muchos y muy variados países. La estandarización de las clases online como principal método de enseñanza, ha facilitado y expandido el número de posibilidades para los profesionales educativos, ya que ahora se pueden encontrar más fácilmente nuevos alumnos sin la necesidad de que estos residan en la misma ciudad.

 

Asistente Virtual

 

La profesión de secretario/administrativo, llevada al futuro. La crisis sanitaria ha supuesto un avance dentro de esta profesión, cuyas tareas son muchas y muy variadas. Desde la gestión de llamadas, correos electrónicos, contabilidad, gestión de datos, apoyo técnico a otros departamentos, seguimiento de campañas de email marketing y un largo etcétera.

 

Diseñador Web

 

Ya sea para grandes empresas como para pequeños negocios locales, a día de hoy, todo el mundo necesita un sitio web en el que poder exponer sus productos y servicios sin la necesidad de plataformas intermediarias. Es por ello que el trabajo de diseñador web es y seguirá siendo un empleo altamente demandado en cada rincón del mundo. Al ser un trabajo puramente informático, es fácil de trasladar de las oficinas, hacia los hogares de los trabajadores.

 

Ingenieros de Software

 

Una de las profesiones, no solo más demandadas en el mercado laboral, sino también mejor pagadas. También es cierto que requiere de estudios superiores y cierta especialización en el sector al cual te quieras dedicar. Si cuentas con los estudios necesarios y quieres comenzar tu camino educativo en esta rama de la ingeniería, ten claro que tendrás muchas posibilidades de lograr un buen trabajo. La posibilidad de hacerlo de forma remota, facilitarán aún más las cosas, de cara a contactar a diferentes empresas, tanto nacionales como internacionales.

 

Especialista SEO (Search Engine Optimization)

 

Sin una oficina se puede seguir trabajando. Pero sin estar en Google, una empresa lo tendrá muy difícil para seguir su actividad. Los especialistas en optimización para motores de búsqueda como Google, son altamente demandados. Especialmente, tras la crisis sanitaria que ha supuesto un incremento en el uso de todo tipo de aplicaciones dentro de internet. Nuevamente, se trata de un trabajo que puede realizarse de manera remota.

 

Analista de Datos

 

Una de las claves para el éxito de grandes empresas dentro de internet es la gestión adecuada de toda la información con la que cuentan. Si eres un profesional en la gestión y análisis de datos, podrás encontrar multitud de ofertas de empleo en las que se buscan profesionales como tú. La gestión de datos comprende actividades como el análisis de campañas de marketing, identificación de áreas de mejora, detección de datos relevantes para la toma de decisiones y un sin fin de responsabilidades más. Con un ordenador, una conexión a internet y un gran sentido analítico, tendrás todo lo necesario para poder trabajar desde casa como analista de datos.

 

Ya conoces las claves para trabajar desde casa este 2023. ¿A qué tipo de profesión quieres dedicarte?, ¿te ves capacitado para trabajar desde casa? Si tienes dudas o cualquier idea que puedas aportar en relación al trabajo remoto, escribenos en abajo en la sección de comentarios.

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.

Síguenos

Valora este artículo:

Trabajar desde casa

Media:

¡Gracias por tu voto!
5.00  (5.00 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba nuestro editor de CV online gratis
curriculum vitae livecareer

Menciones: