Despues de pasar unos dias perfeccionando tu curriculum con algunas de las herramientas de la web, como CV Builder, enviandolos por doquier y yendo a entrevistas personales, por fin se te ha presentado una posibilidad real de conseguir un empleo. Debido a la emocion, y probablemente tambien a la desesperacion, estas pensando seriamente en aceptarlo en el acto.
Sin embargo, conviene que te asegures de que la empresa te va a tratar de forma justa. Para ello, solo tienes que pararte a pensar detenidamente en una serie de aspectos y seguir estos sencillos pasos.
1. Consigue la oferta de trabajo por escrito
Una oferta verbal es algo positivo, pero no tanto como aquellas que se presentan plasmadas en un papel. Asi que, si quieres proteger tus intereses, solicita que te la entreguen por escrito. La mayoria de las empresas envian cartas que acompanan a la oferta verbal, aunque no sucede en todos los casos. No tomes una decision definitiva hasta no tenerla en tus manos.
2. Estudia con detenimiento la oferta de trabajo
Es posible que durante la entrevista personal te dijesen que podrias disfrutar de tres semanas de vacaciones pagadas durante el primer ano. Sin embargo, cuando lees el documento, no observas ninguna mencion a ello. La oferta siempre debe incluir aspectos importantes como el nombre del puesto que vas a desempenar, el salario que vas a cobrar, las bonificaciones que puedes obtener por tu rendimiento, las directrices especificas necesarias para acceder a ellas y el tiempo libre que te puedes tomar por vacaciones, por enfermedad y por cuestiones personales.
Si alguno de estos elementos no esta presente en el papel y te hablaron acerca de ellos durante la entrevista personal, no dudes en solicitar que actualicen la oferta.
3. Presenta una contraoferta
Si te gusta la compania y no puedes esperar para encontrar otro trabajo pero tampoco puedes aceptar un salario tan bajo, puede que te surja la duda de si es conveniente aceptar la oferta o no.
Debes tener en cuenta que tu eres el candidato que la empresa ha elegido y, por lo tanto, tienes algo que te diferencia de los demas. Si sientes que tus habilidades valen mas de lo que ofrece la empresa, este es el momento de que hagas tu propia contraoferta. Por supuesto, debes escribirla y mandarla por escrito por correo a la empresa incluyendo una frase en la que solicites una reunion para entablar un proceso de negociacion. Al cabo de una semana, insiste si no has recibido noticias.
Tampoco es recomendable que hagas una contraoferta sin tener en cuenta lo que se paga habitualmente en tu sector. Para ello, hay herramientas de calculo de salario que pueden ayudarte a establecer una cantidad que se ajuste a las responsabilidades del cargo que te ofrecen y a tu nivel de experiencia.
4. Negocia tu oferta de trabajo final
Los empleadores casi siempre esperan que los candidatos elegidos presenten una contraoferta y traten de negociar un acuerdo mejor. La negociacion de tu oferta final puede dar a la compania una imagen certera acerca de lo razonable y decidido que realmente eres. Tambien te dara la oportunidad de disenar las condiciones que realmente quieres aceptar y entrar a tu nuevo puesto con plena confianza.
5. Envia una carta de agradecimiento
Envia una carta de agradecimiento a todos aquellos con los que hablaste durante las entrevistas realizadas. Tan pronto como firmes tu nuevo contrato, asegurate de mandarlas a cada uno de ellos mostrando el aprecio que sientes por la oportunidad que estaban dispuestos a brindarte.
6. Revisa la oferta de trabajo antes de firmarla
Aqui tienes un supuesto de pesadilla: las condiciones que aparecian en la oferta original no estaban incluidas en el contrato de trabajo, pero sin saberlo lo has firmado. Para que esto no te suceda, detente a leerlo cuidadosamente antes de estampar tu firma en el.
Las ofertas de trabajo dictan la direccion que tomara tu carrera
Nunca subestimes la importancia de una oferta de trabajo, ya que esta establecera las bases de los proximos anos de tu carrera profesional. Asegurate de que los terminos son justos y solo firma si estas convencido de ello.