LiveCareer

  • Póngase en contacto con nosotros

    ¿Necesita ayuda?

    contact icon

    [geo_data infotype="header"]

    Chat en directo
  • Iniciar sesión
  • CV
    • CV Builder
  • CARTA DE PRESENTACIÓN
    • Ejemplos de Carta de Presentación
  • SUGERENCIAS Y CONSEJO PROFESIONAL
    • Consejos
    • Plantillas
  • Empleos
Home » Modelos » Consejos » Currículum Vitae » Formato Currículum Vitae

Cómo Tiene Que Ser El Formato Del Currículum

  • Cómo Redactar un Currículum Eficaz
    • Cómo Tiene Que Ser El Formato Del Currículum
    • Consejos Para Estudiantes Acerca De Currículums
    • Cómo Hacer Un Currículum En Inglés
    • Cómo Redactar Un Currículum Adaptado A Los Tiempos Que Corren
    • ¿Quieres trabajar en Alemania? 5 Formas de Conseguirlo
  • Cómo Prepararse Para Una Entrevista De Trabajo
  • Consejos de carrera
  • ver todos los consejos

Cómo Tiene Que Ser El Formato Del Currículum

Ora Leggendo Cómo Tiene Que Ser El Formato Del Currículum

Guarda tutte lavoro industry Ocultar todas las industrias
  • Cómo Redactar un Currículum Eficaz
    • Cómo Tiene Que Ser El Formato Del Currículum
    • Consejos Para Estudiantes Acerca De Currículums
    • Cómo Hacer Un Currículum En Inglés
    • Cómo Redactar Un Currículum Adaptado A Los Tiempos Que Corren
    • ¿Quieres trabajar en Alemania? 5 Formas de Conseguirlo
  • Cómo Prepararse Para Una Entrevista De Trabajo
  • Consejos de carrera
ver todos los consejos

Cómo Tiene Que Ser El Formato Del Currículum

¿QUÉ ES UN CURRÍCULUM?

Un currículum es una herramienta fundamental para elaborar un plan personal de marketing de forma que puedas acceder cuanto antes al mercado laboral. Idealmente, el currículum va a integrar, además de la información personal, otra información básica acerca de tus conocimientos y/o de tu experiencia profesional. Comenzamos nuestra guía sobre cómo tiene que ser el formato del currículum hablando de qué datos personales se deben incluir en la cabecera de un currículum vitae.

DATOS PERSONALES

– Indica tu nombre y apellidos, tu dirección, los teléfonos fijo y móvil, y tu correo electrónico. – A continuación, escribe el lugar y fecha de nacimiento y, si quieres, también el DNI y una foto.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Estudios oficiales finalizados acompañados del nombre de la institución o centro donde se realizaron. La fecha de inicio y final de estudios debe ir colocada delante. Bastará con que menciones los de mayor nivel ya finalizado.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

En este apartado puedes incluir los seminarios, cursos de formación, jornadas, etc. que tengan relación directa con el empleo al que optas, a no ser que no tengas ninguno y decidas sacar partido a otros con algunas estrategias que te recomendamos en nuestra entrada consejos para estudiantes acerca de currículums. Si estos cursos son importantes, puedes incluir entre paréntesis al final el número de horas lectivas.

IDIOMAS

Si tienes títulos oficiales, mejor que mejor. Si no, indica qué idiomas sabes y tu dominio de las destrezas básicas: compresión y expresión escrita y oral. También puedes citar alguna estancia en el extranjero o experiencia similar.

INFORMÁTICA

Nombra solo los programas que de verdad sepas utilizar y tu nivel de dominio de estos. Si has realizado algún curso de informática que esté actualizado nómbralo.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Esta es la parte más importante acerca de cómo tiene que ser el formato del currículum. Lo fundamental aquí es que no te dejes ninguna experiencia práctica en el tintero y que, si esa experiencia no tiene relación con el puesto de trabajo solicitado, seas aun así capaz de conectar ambos campos laborales. Pero, ¡cuidado! Porque esto solo es válido en caso de no poder aportar otro tipo de tareas realizadas que sí tienen que ver con la vacante. En cuanto al orden temporal, hay que empezar siempre por las experiencias más recientes e incluir en cada entrada el nombre del puesto, de la empresa donde se ha realizado, y el periodo durante el que se ha desempeñado. Si vas a especificar funciones o responsabilidades que hayas desempeñado, asegúrate siempre de que estas sean relevantes. Tal vez recibiste algún tipo de formación en la compañía que puedas añadir. Dale muchas vueltas a este apartado.

OTROS DATOS DE INTERÉS

Para terminar nuestros trucos sobre cómo tiene que ser el formato del currículum, queremos recordarte que este apartado final no es un baúl de sastre donde aprovechar para hablar de esa ONG con la que colaboraste tan activamente si eso no ha sido en tiempos muy recientes. Aquí tendrás que incluir aspectos como qué tipo de carnet de conducir tienes o si estás disponible para incorporarte de forma inmediata, viajar habitualmente o desplazarte a otra provincia. ¿Todavía albergas dudas? No te preocupes, puedes apoyarte en cualquiera de estas entradas de nuestra web que te serán de gran utilidad tanto para redactar un currículum correctamente como para escribir una carta de presentación.

Listo para construir un currículum fuerte?

Crear mi CV

CV Builder
Profesional

Desde 2005, el equipo de asesores profesionales, redactores de CV certificados y tecnólogos expertos de LiveCareer ha estado desarrollando herramientas profesionales que han ayudado a más de 10 millones de usuarios a crear CV más eficaces, a redactar cartas de presentación más convincentes y a desarrollar mejores aptitudes para las entrevistas.

Crear mi CV

Los Consejos Más Populares

  • 1Los mejores ejemplos de logros en un curriculum
  • 2Diez ejemplos de intereses en un curriculum
  • 310 pasos para escribir una Carta de Aumento de Sueldo
  • 4Cinco preguntas en una entrevista para servicio de atencion al cliente muy comunes
  • 5Preguntas para una entrevista de cajero
  • 6Preguntas frecuentes en la entrevista de trabajo
  • 7Preguntas y respuestas tipicas en una entrevista para auxiliar administrativo
  • 8Como preparar el encabezado del curriculum
  • 9Cinco preguntas en entrevistas de restaurantes
  • 10 Entrevistas informativas: doscientos ejemplos de preguntas para la entrevista informativa
Ver todas las profesiones

Anuncio

Recursos para escribir tu CV

  • 1Los Mejores Ejemplos de Logros en un Currículum
  • 2Ejemplos de Interéses para un CV
  • 310 Ejemplos de Datos Personales para Incluir en tu CV
  • 4TCómo Preparar el Encabezado de un Currículum
  • 5Cómo Incluir Referencias en tu Currículum

Anuncio

¿Listo para construir un CV fuerte?

Crear mi CV

Anuncio

Herramientas de CV
  • CV Builder
  • Cómo hacer un Currículum Vítae
  • Ejemplos de Currículum Vítae
Quiénes somos
  • Acerca de nosotros
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Póngase en contacto con nosotros
  • Iniciar sesión
Herramientas de Carta de Presentación
  • Cómo redactar una Carta de Presentación
  • Ejemplos de Carta de Presentación
Herramientas de Carrera
  • Empleo
  • Consejos para las entrevistas
Artículos CV
  • Blog
Idiomas
  • English (UK)
  • English
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Português
  • Polski
LiveCareer
Horario del chat:
[geo_data infotype="footer"]

Herramientas de CV

  • CV Builder
  • Cómo hacer un Currículum Vítae
  • Ejemplos de Currículum Vítae

Quiénes somos

  • Acerca de nosotros
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Póngase en contacto con nosotros
  • Iniciar sesión

Herramientas de Carta de Presentación

  • Cómo redactar una Carta de Presentación
  • Ejemplos de Carta de Presentación

Herramientas de Carrera

  • Empleo
  • Consejos para las entrevistas

Artículos CV

  • Blog

Idiomas

  • English
  • English (UK)
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Português
  • Polski

Horario del chat:

[geo_data infotype="footer"]
Bądź w kontakcie z nami

© 2018, Bold Limited. Reservados todos los derechos.

POWERED BYBold