Existen muchas ferias de empleo, pero todas tienen algo en comun: es una oportunidad para que una empresa detecte un importante volumen de potenciales candidatos.
Tanto si eres universitario recien iniciado en la busqueda de empleo o profesional experimentado en ferias de empleo, estas diez estrategias mejoraran tus probabilidades de no ser rechazado y aumentaran las de obtener una segunda entrevista.
Ten en cuenta que las ferias de empleo deben ser solamente una parte pequena de tu proceso completo de busqueda de trabajo. ¿Garantizan el exito estas diez estrategias? No, pero siguiendolas obtendras una posicion muy favorable para colocarte por encima de los demas candidatos que asistan a estas ferias de empleo.
Las diez claves para tener exito en las ferias de empleo.
1. Realiza tu preinscripcion en la feria. Algunas ferias de empleo permiten hacerlo generalmente enviando un curriculum o cvn del mismo. Por supuesto, esto da la oportunidad a los empleadores de preseleccionar a posibles candidatos y, probablemente, tomar nota de los que pueden ser interesantes para conocer en la feria. ¿Esta preinscripcion te garantiza que los empleadores te tomaran en cuenta o miraran los registros de la feria? No, pero ¿por que no intentar esa ventaja?
2. Investiga los empleadores registrados en la feria. Muchos solicitantes de empleo asisten a las ferias de empleo para “echar un vistazo”, sin ir preparados para una entrevista. Puedes dar un gran salto consiguiendo antes una lista de empresas asistentes y haciendo investigaciones sobre las que te interesan (no pierdas el tiempo con las que no). Todos los reclutadores muestran informacion en su stand de la feria, de esa a la que a menudo no puedes acceder hasta despues de pasar una entrevista. Existe tanta informacion sobre distintas empresas en la Red, que no hay excusa. Una gran ayuda relacionada con esta estrategia es nuestra Guia para la investigacion de empresas.
3. Lleva varias copias de tu curriculum. Tienes que llevar un monton de copias del curriculum a las ferias de empleo, al menos dos para cada empresa. Si tienes como objetivo diferentes puestos de trabajo, asegurate de llevar suficiente cantidad de cada version. Para ver consejos sobre la confeccion de un curriculum tradicional, visita estos recursos. Deberias llevar tambien versiones facilmente escaneables. Cada vez mas reclutadores llevan esas pilas de documentos recogidos a su oficina y los escanean para guardarlos en una base de datos. ¿Necesitas ayuda con la confeccion de un curriculum escaneable? Visita estos fundamentos del curriculum escaneable.
4. Considera la posibilidad de llevar a la feria tu propia carpeta profesional. Cada vez hay mas expertos que hacen hincapie en la importancia de estas carpetas profesionales. En ellas, debes incluir copias de tu curriculum, asi como una lista de referencias y muestras de tus mejores trabajos. Aunque la mayor parte de entrevistas en ferias de empleo son cortas, siempre puede haber oportunidades de tratar sobre tu carpeta profesional, ya sea durante un corto descanso o comida o durante una segunda entrevista in situ. Es mejor estar siempre preparado. Lee nuestro articulo “Tu carpeta profesional con tus habilidades laborales: Concedete una ventaja en el mercado de trabajo”.
5. Viste de forma adecuada. Vestir de manera adecuada, con atuendo conservador, es esencial, incluso para ferias de empleo que se celebran junto a la playa, porque la imagen y la primera impresion son criticas. Es conveniente conocer la vestimenta adecuada para la profesion y vestir correctamente. Siempre es mejor exagerar que ir peor vestido. Lee mas en Vestir para el exito, en la seccion Quintessential.
6. Desarrolla una estrategia propia . Es preciso que elabores una estrategia o plan de ataque para la feria. Ya has investigado empresas. El segundo paso sera ver si existe alguna nueva empresa inscrita al llegar. El tercero, estudiar la disposicion y determinar un orden. Algunos expertos sugieren que te reunas con las mejores opciones a primera hora de la manana, dejando el resto para la mitad del dia, y retornando a esas mejores opciones al final de la jornada, para darles las gracias por su atencion. Pero recuerda que tienes que ser flexible, porque tus primeras opciones tambien lo pueden ser para muchos, creando largas colas que querras evitar.
7. Preparate para mantener entrevistas. Puede que solo dispongas de dos a cinco minutos para venderte, asi que necesitas aprovechar la mayor parte del tiempo. Muchos expertos sugieren practicar una especie de minuto “comercial” para resaltar las principales ventajas de tu contratacion. Tambien, recuerda las tres claves de todas las entrevistas: manten contacto visual, ofrece firme apreton de manos y muestra entusiasmo. Deberas llevar preparadas respuestas como para cualquier entrevista. La cuestion mas comun en todos los casos sera “para que has venido hoy aqui”. Parece una pregunta facil de responder, especialmente si preparas bien tus tareas y adaptas esa respuesta a tus intereses y a los de la empresa para venderte. Asegurate de tener algunas preguntas preparadas para formular . Una gran pregunta para finalizar podria ser: “¿Que necesito para poder tener una segunda entrevista de su empresa?”. Finalmente, asegurate de evitar una pobre comunicacion, con malos habitos, como mostrarte inquieto, balancearte, mascar chicle, etc. Sigue este enlace para saber mas sobre consejos y recursos para entrevistas.
8. Manejo de intangibles. Hay otra serie de cosas que puedes hacer para que tu experiencia en las ferias de empleo sea exitosa. En primer lugar, no malgastes tu tiempo manteniendo entrevistas con empresas para las que no te apetezca trabajar; cerciorate de entrevistarte solo con las empresas que te interesen. Segundo, si no estas preparado para una entrevista con una empresa de las que te interesaban, intenta espiar el contenido de algunas de las que hagan antes de ti para prepararte mejor. Trata tambien de conseguir algunos folletos de la empresa antes de ponerte a la cola para que puedas leer algo sobre ella durante la espera (no estes sin hacer nada mientras esperas tu turno). Tercero, usa cortesias comunes, como ofrecerte a invitar al entrevistador a una bebida o aperitivo; no te preocupes si el reclutador se tiene que tomar un descanso antes de tu entrevista. Cuarto, si tu empresa favorita esta contratando tecnicos informaticos y tu quieres trabajar en contabilidad, no dejes de hacer la entrevista con ellos en la feria y asegurate de quedarte con la informacion de contacto de la persona responsable del area de contratacion en la zona. No te desanimes, ni abandones.
9. Interconecta con todo el mundo en la feria. En las ferias de empleo todo el mundo esta interconectado. Por supuesto, estas construyendo una red con los reclutadores, y esta tarea es vital. Sin embargo, tambien puedes interconectarte con otros companeros para compartir informacion sobre pistas de empleo en otras empresas y estilos y estrategias de reclutamiento en las mismas. Tambien puede haber alli organizaciones profesionales y agencias de empleo a mano que pueden convertirse en buenos recursos para interconectarse con otros. Aprende mas sobre esto visitando El arte de la creacion de redes.
10. Hacer un seguimiento de todos los reclutadores clave. No creas que por ser el ultimo consejo en orden es el menos importante. De hecho, algunos aseguran que es el mas importante. Te sorprenderias de la cantidad de tiempo que algunos solicitantes de empleo invierten en el seguimiento de estas entrevistas de feria. En cualquier caso, si lo haces, puedes obtener una importante ventaja sobre muchos otros que no lo hacen. Existen dos metodos principales de seguimiento. Algunos expertos sugieren llamar al reclutador durante la noche y dejarle un mensaje de voz agradeciendo de nuevo sus atenciones de aqu