Dada la complejidad del mundo laboral actual, no hay duda que, “Hablar Bien”, es una de las claves del éxito… todo el mundo sabe que el que se expresa con mayor claridad y precisión, es dueño de recursos poderosos para abrirse camino en el trato con sus semejantes. Dada la complejidad del mundo laboral actual, no hay duda que, “Hablar Bien”, es una de las claves del éxito… todo el mundo sabe que el que se expresa con mayor claridad y precisión, es dueño de recursos poderosos para abrirse camino en el trato con sus semejantes. Todo candidato a un cargo gerencial o administrativo o de cualquier índole debe estar capacitado para hablar delante de un auditorio o reunión informal, hacer presentaciones, convencer, animar, capacitar o entrenar… esto le daría relevancia a su cargo. Por lo que en esta Categoría: “Habilidad y Desenvoltura Social” quiero colaborar con “EXPRESS-CV” y conversarles o escribirles sobre algunos tópicos a tener en cuenta a la hora de hablar en público. Pudiéramos iniciar este post orientando que cuando uno va a hablar en público es fundamental tener claro el objetivo de la intervención:
- Se quiere transmitir una información (por ejemplo, resultados de la empresa).
- Se quiere manifestar una opinión sobre un tema determinado.
- O simplemente se quiere entretener.
Y hacia ese objetivo debe orientarse la intervención. Hablar en público no es nada mas tomar la palabra y “soltar” un discurso…hablar en público consiste en lograr establecer una comunicación efectiva y ser capaz de transmitir ideas. Hablar en público debería ser una oportunidad que todos debemos aprovechar. Un grupo más o menos numeroso de personas estará escuchando al orador, quien tiene una ocasión única para transmitir sus ideas, para tratar de convencerlos. Por ello, las intervenciones hay que prepararlas a conciencia, lo que implica no limitarse a elaborar el discurso, sino que hay que ensayar la forma en la que se va a exponer: El orador tiene que conseguir que el público se interese por lo que les vas a decir y esto exige dominar las técnicas de la comunicación. Una cosa es conocer una materia y otra muy distinta es saber hablar de la sobre esa materia. Conocer el tema es una condición necesaria pero no suficiente: hay que saber exponerlo de una manera atractiva, conseguir captar la atención del público y no aburrirles. El orador tiene que resultar interesante, sugerente, convincente. Cuando se va a hablar sobre un tema lo primero que el orador tendrá que hacer es dominarlo. En el momento en el que tome la palabra deberá tener un conocimiento sobre el mismo muy superior del que tiene el público. El orador tiene que tener algo interesante que transmitir. Uno debe evitar a toda costa hablar sobre un tema que apenas domine ya que correría el riego de hacer el ridículo. Escribir el discurso es sólo una parte del trabajo y probablemente no la más difícil, ni tampoco probablemente la más determinante a la hora de alcanzar el éxito. El cómo se expongan esas ideas juega un papel fundamental. Un mismo discurso puede resultar un tremendo éxito o un rotundo fracaso en función de la habilidad del orador en su exposición. Aunque resulta natural estar algo nervioso cuando se va a hablar en público, hay que tener muy claro que el público no es el enemigo, que se encuentra acechando a la espera del más mínimo fallo para saltar sobre el orador. Muy al contrario, cuando el público acude al acto es porque en principio le interesa el tema que se va a tratar y entiende que el orador tiene la valía suficiente para poder aportarle algo. Cuando se habla en público hay que estar pendiente no sólo de lo que se dice, sino de cómo se dice, del vocabulario que se emplea, de los gestos, de los movimientos, de la forma de vestir, todo esto juega un papel importante. Todo ello será valorado por el público y determinará el mayor o menor éxito de la intervención. En otra próxima entrega les voy a comentar sobre el miedo a hablar en público. Nos sentiríamos complacido y muy agradecidos, “LiveCareer” y mi Persona, si en algo le sirvió este post y lo comparte con sus amigos a través de las redes sociales.
Acerca de Prof. Alberto Rivas El Prof. Alberto Rivas imparte sus conocimientos en la Universidad Bolivariana de Venezuela en la cátedras Lenguaje y Comunicación, Formación Socio-Política, Orientación y Arte. Ha dirigido durante casi 20 años el taller de oratoria y liderazgo “El arte de hablar en público” el cual ha dado origen a su libro electrónico “El arte de hablar en público para empresarios y hombres de negocios”.